Violencia en Haití: drones matan a más de cien presuntos miembros de bandas criminales
En las últimas 48 horas, informó la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos

Autoridades intensifican la lucha contra las bandas criminales en Haití. Imagen: Google Maps
Más de un centenar de presuntos miembros de las bandas criminales haitianas de Gran Ravine y Village de Dieu fueron abatidos por drones en las últimas 48 horas, afirmó este miércoles la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH).
Publicado: 11/6/2025
Estos drones fueron lanzados por el grupo de trabajo creado por el primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aime, el pasado mes de marzo con el fin de luchar contra el aumento de la inseguridad en una capital controlada en al menos un 85 % por terroristas armados.
El director general de RNDDH, Pierre Esperance, dijo en un comunicado que una de las razones por las que estos drones han causado tantas víctimas es porque fueron lanzados sobre una escuela abandonada llamada Maranatha, donde desde hace varios meses tienen su base grupos armados que aterrorizan a la población del sur de la capital.
Los drones explosivos son las nuevas técnicas utilizadas por las autoridades haitianas para alcanzar a las bandas armadas en su feudo, que suelen encontrarse en espacios de difícil acceso a los que los miembros de la Policía Nacional no pueden acceder.
Sin embargo, estos drones suicidas aún no han logrado matar a algún jefe de banda, aunque estos han perdido a muchos de sus subalternos. Estos drones siembran el miedo entre las bandas, como demuestran en sus intervenciones en las redes sociales, donde se quejan con frecuencia.
Casi todos los grandes jefes de las bandas han perdido a sus lugartenientes, empezando por Jimmy Cherisier, alias Barbecue, el jefe de la poderosa coalición armada Vivre Ensemble.
Operaciones policiales
Desde hace varias semanas, la Policía Nacional de Haití ha multiplicado sus operaciones en diferentes zonas de la región metropolitana de Puerto Príncipe, entre ellas Kenscoff, en las alturas de Puerto Príncipe, donde están repeliendo a las bandas armadas.
Gracias a estas operaciones policiales, muchas zonas de la capital están viviendo una tregua. Esto se nota en la reanudación de las actividades comerciales y escolares en algunos puntos que estaban en manos de las bandas.
El jefe de las bandas de Tabarre, no lejos de la embajada de Estados Unidos en Haití, Vithelhomme Innocent, estuvo a punto de ser atrapado por la Policía en varias ocasiones en los últimos días.
Todas las unidades especializadas de la Policía están llevando a cabo operaciones continuas en el feudo de Vithelhomme.
Saldo de la violencia
Solo en los tres primeros meses de este año, 1.617 personas murieron y otras 580 resultaron heridas por la violencia que involucra a las bandas armadas, grupos de autodefensa, miembros no organizados de la población y fuerzas de seguridad, según datos de la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (Binuh).
En 2024 la violencia causó en Haití al menos 5.626 muertes (un millar más que el año anterior), 2.213 heridos y 1.494 secuestrados, según cifras verificadas por la ONU.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina:
??Al menos 50 personas han sido masacradas en un poblado del centro de Haití esta semana.??https://t.co/zb3GUbQxKW pic.twitter.com/gEfrCY7rUb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2025
(FIN) EFE/CCH
Publicado: 11/6/2025
Noticias Relacionadas
-
Haití: al menos dos periodistas y un policía muertos en ataque de bandas
-
Haití: policía golpea bastión de la mafia Gran Grif y elimina a varios sicarios
-
Haití: gobierno declara la guerra “contra todos los miembros de las pandillas"
-
Masacre en Haití deja al menos 40 muertos, una veintena de ellos civiles
-
Haití: jefe mafioso Barbecue plantea diálogo, pero amenaza con represalia sangrienta
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno