Exportaciones tradicionales y no tradicionales crecieron a doble dígito en 2024
Señala el BCR
ANDINA/Difusión
En el 2024 las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales alcanzaron los montos de 55,218 millones de dólares y 20,483 millones, respectivamente, informó el Banco Central de Reserva (BCR).
Publicado: 19/2/2025
En ambos casos, el crecimiento registrado respecto al año anterior fue de doble dígito, de 13% y 11%, respectivamente, según el BCR.
En el caso de los envíos tradicionales, su dinamismo se dio por la recuperación en la producción de harina y aceite de pescado, los altos precios de productos mineros y el crecimiento en la exportación de oro. Además, experimentó un crecimiento en sus precios de 5.8% anual, sustentado en las mayores cotizaciones internacionales de los metales de exportación como el oro, zinc y cobre; además del alza en el precio del gas natural.
En términos mensuales, las exportaciones de productos tradicionales sumaron 4,852 millones de dólares en diciembre, lo que significó un crecimiento de 6.9% interanual debido a los altos precios de los commodities mineros, las mayores exportaciones de harina y aceite de pescado y el crecimiento en los envíos de hidrocarburos.
En el caso de las exportaciones no tradicionales, su resultado se sustentó en el incremento de 9.9% del precio promedio exportado ante el encarecimiento de los productos agrícolas y pesqueros. En términos de volumen el crecimiento fue de 1.0%. Además, destaca la recuperación de las exportaciones agropecuarias y textiles y la mayor demanda internacional por productos siderometalúrgicos y químicos.
En 2024, el principal destino de los envíos no tradicionales continuó siendo Estados Unidos, gracias a la recuperación en los volúmenes exportados de productos agropecuarios y textiles y el incremento en la demanda por productos siderometalúrgicos. Con respecto al resto de destinos, el sector agropecuario impulsó el incremento en sus exportaciones, a excepción de China, cuya caída se debe a las menores exportaciones de productos pesqueros.
Más en Andina:
Mincetur desactiva comité de la inversión privada de turismo y comercio exterior
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 19, 2025
??https://t.co/a5uGz85J2l pic.twitter.com/ufyd3rCoIR
(FIN) NDP/GDS/JJN
JRA
Publicado: 19/2/2025
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP