MEF: la mejor vía para avanzar en cierre de brechas es la Asociación Público–Privada
Ministro José Salardi presentó en el PPP Americas 2025 esquema del gobierno para atraer inversiones
Ministro de Economía y Finanzas, José Salardi inauguró el PPP Americas 2025, el mayor encuentro regional de países que aplican el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP) y que se viene desarrollando en Lima-Perú. Cortesía MEF
La mejor vía para avanzar en el cierre de brechas en infraestructura es la Asociación Público-Privada (APP), razón por la cual el Gobierno ha diseñado un esquema de impulso decidido a este mecanismo, indicó hoy el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, durante su participación en la inauguración del 12° edición del PPP Americas 2025.

Publicado: 8/4/2025
El titular del sector informó que, bajo esta modalidad, se están diseñando acciones concretas para el desarrollo de infraestructura en varios sectores económicos y sociales, lo que impactará además en su competitividad.
“El Perú ya tiene varias décadas de experiencia en APP y con resultados evidentes en diferentes infraestructuras de manera multisectorial, que han contribuido a mejorar la competitividad del país y, sobre todo, a mejorar la calidad de vida de las personas”, refirió.
Foro internacional
Salardi inauguró el PPP Americas 2025, el mayor encuentro regional de países que aplican el mecanismo de Asociación Público-Privada (APP) y que se viene desarrollando en Lima-Perú.
El evento, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y ProInversión, permitirá generar conocimiento sobre los desafíos que enfrentan las APP, tanto desde el punto de vista legal y regulatorio como financiero, y cómo pueden superarse para garantizar proyectos exitosos basados en el conocimiento de la experiencia internacional y local.
Asimismo, se evaluará la estructuración financiera de proyectos APP a través de la banca comercial local, internacional, mercado de capitales, multilaterales y esquemas de financiamiento innovadores será crucial para caminar juntos a un país con un crecimiento económico sostenible.
Además del ministro Salardi, participaron en este evento Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión; Tomás Lopez-Teixeira, representantes del BID en el Perú; y Jordan Schwartz, vicepresidente ejecutivo del BID.
Portafolio de proyectos
En su intervención, el ministro Salardi recordó que el MEF tiene estructurado un portafolio de proyectos por 70,000 millones de dólares que apunta, sobre todo, a cerrar brechas de infraestructura en diversos sectores en el país, y que se cuenta con más de 100 proyectos que impactarán en diferentes regiones del Perú.

Añadió que será fundamental el nuevo enfoque que se le dará a ProInversión, que pasará a ser el titular de los proyectos a adjudicar, lo que permitirá reducir sustancialmente los plazos de los concursos.
Indicó que solo en el sector saneamiento se ha presentado un portafolio por 5,500 millones de dólares que involucra 31 proyectos que contribuirán al cierre de la brecha en el sector, en los próximos.
Más en Andina:
Los resultados de un grupo de indicadores medidos a marzo del presente año permiten augurar que en los siguientes meses se obtendrán cifras positivas en la economía nacional, afirmó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi. https://t.co/9mUXp7ETiR pic.twitter.com/b5As6LM4qB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 8, 2025
(FIN) NDP/SDD
JRA
Publicado: 8/4/2025
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Joya arqueológica de Caral: hallazgos en Peñico asombran a la prensa internacional
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Chiclayo vive una revolución del turismo cultural gracias a la elección del papa León XIV
-
Gratificación julio de 2025: plazo para el depósito es hasta el 15 de este mes sino multa
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Precios de vehículos bajan en lo que va del 2025 por descenso del dólar