Inflación: tres aspectos para conocer su impacto en las pólizas de seguros de las empresas

.
La inflación en el Perú llegó en abril de este año al 8.04% y en Lima Metropolitana a 7.97%, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei). Esta situación puede afectar, a corto o largo plazo, la planificación de las empresas ya que, al disminuir el poder adquisitivo de los consumidores, las ventas y los ingresos de las empresas también se reducen, dificultando invertir en nuevos proyectos.


Publicado: 23/5/2023
La inflación puede generar desafíos adicionales para las empresas en términos de costos y cobertura de seguros. En este contexto, WTW Perú, compañía global de riesgos y beneficios, resalta la importancia de cómo afecta la inflación a los seguros y cómo impacta en las pólizas de cada sector.
Daños materiales /pérdida de beneficios. Es necesario analizar y considerar con detalle los límites de cobertura a contratar, prestando especial y rigurosa atención al giro y ocupación de cada empresa/asegurado, al tipo de industria y a los activos, especialmente los críticos, y sus plazos realistas de reposición/reconstrucción.
Adicionalmente, se debe considerar una rigurosa revisión de los valores declarados, y evitar buscar reducciones de prima con declaraciones insuficientes bajo supuestos. Por otro lado, se recomienda contratar los servicios profesionales de tasación/valoración de activos para garantizar evaluaciones con buen soporte profesional.
Responsabilidad civil. En ese caso, se recomienda la revisión de límites para que sean los adecuados respecto a la actividad que realiza cada empresa / asegurado tomando en cuenta el criterio de subjetividad que se incurre en este ramo.

En Construcción. En este sector, es importante tener en cuenta: el valor completo y plazo del proyecto desde su diseño hasta la entrega final del mismo, descartando los gastos no recurrentes; es decir, en aquellos que no se tenga que incurrir nuevamente en caso de un siniestro total.
Adicionalmente, es fundamental considerar las cláusulas de riesgo de diseño, predios adyacentes, responsabilidad civil y paralización del proyecto por un evento inesperado.
Soluciones
En cuanto a soluciones, la directora comercial P&C de WTW Perú, Carola Izaguirre, añade que:
- Será clave realizar unos buenos ejercicios de revisión y actualización de valores declarados/asegurados, así como de los límites de indemnización y de inclusión de las coberturas automáticas, para que las Aseguradoras puedan llegar a aplicarlas de forma efectiva en caso sea necesario.

- Contar con tasaciones de activos, realizadas por empresas especializadas, de manera periódica, para mantener actualizados los valores de los mismos y no caer en infraseguro o supraseguro.
- Realizar estudios muy precisos de estimados de pérdidas a través del departamento de Ingeniería.
“Por último, también aconsejamos desarrollar Planes de Continuidad de Negocio como medida organizativa eficaz para hacer frente a la disrupción de las cadenas de suministro y otras contingencias operacionales, a su vez como medida preventiva para la cobertura de pérdida de beneficios de tal manera que se evite que el periodo de indemnización se vea superado”, puntualizó.
Más en Andina:
Conoce cuáles son las causas justas para desvincular a un trabajador ? https://t.co/mL2Wn5vTkG
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2023
Antes de proceder con un despido, el empleador debe seguir los procedimientos legales establecidos. pic.twitter.com/fSE2aAnAZ2
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 23/5/2023
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
Perumin: precios de metales impulsan recuperación del sector minero peruano
-
Xi y Putin abordan la guerra en Ucrania y reafirman su alianza estratégica durante llamada
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto