MTC concluyó la construcción de 128 puentes en 17 regiones en el 2024
Obras de infraestructura incrementan la conectividad vial de todo el país

Ciudadanos de comunidades rurales, distritos y provincias pueden acceder a nuevas oportunidades de desarrollo mediante los 128 puentes que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) concluyó durante el 2024.
Ciudadanos de comunidades rurales, distritos y provincias pueden acceder a nuevas oportunidades de desarrollo mediante los 128 puentes que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) concluyó durante el 2024.



Publicado: 1/1/2025
“No son solo fierro y cemento, los puentes concluidos son medios que nos conectan con nuevas posibilidades de empleo, nuevos mercados para la venta de cultivos, a los servicios de las entidades públicas, a los centros de estudios, etc. Los puentes son medios que permiten que los ciudadanos tengan más oportunidades para su desarrollo y, en consecuencia, mejoren su calidad de vida”, sostuvo el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.

Según las necesidades de conexión vial, las longitudes de los puentes concluidos fluctúan entre los 5.8 metros y 305 metros. El listado incluye los puentes Huerta (5.8 metros), ubicado en el distrito Zepita del departamento de Puno; y Santa (305 metros), situado en el distrito del mismo nombre de la región Áncash. Este último es parte de la Vía Evitamiento Chimbote
De los 128 puentes terminados durante el 2024 por el MTC, 30 están en Piura, 18 en Puno, 13 en Ayacucho, 14 en Áncash, 12 en Junín, 10 en Cajamarca y 9 en Huánuco.

Además, en La Libertad se concluyeron 8 puentes, en Lambayeque 3, en Apurímac 2, en Callao 2 y en Moquegua 2. Mientras que en Amazonas, Arequipa, Cusco, Huancavelica y Lima hay un puente acabado en cada departamento.
Del total de puentes, 76 son del tipo definitivo, en los cuales predomina el concreto en su construcción; mientras que los otros 52 son modulares, los que están conformados por estructuras metálicas.

La ejecución de los puentes estuvo a cargo de Provías Nacional, Provías Descentralizado y la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, que son parte del MTC.
“Con este trabajo realizado, el sector demuestra su compromiso con el desarrollo del país”, remarcó el ministro Pérez Reyes.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??El @midagriperu fortalece liderazgo de 200 mil productores agrarios con enfoque agroexportador
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 1, 2025
??https://t.co/iULcUicdgz pic.twitter.com/EsWqZJtbP6
Publicado: 1/1/2025
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Jockey Plaza informa sobre incidente por disparo de pistola de gas pimienta
-
Alianza Lima cayó 3-1 ante Regatas Lima y definirá el título en un extra game
-
Arana: ejes del gabinete son la lucha frontal a criminalidad y mantener modelo económico
-
Paciente del Hospital Dos de Mayo dona órganos y da esperanza de vida a seis personas
-
Establecen cadena perpetua para los que usen a menores de edad en actos de sicariato
-
¡Tropiezo crema! Universitario cayó 2-0 ante Juan Pablo II en El Nacional
-
La Libertad: dos conductores fallecen en accidentes en Trujillo y Huamachuco
-
Jorge Fossati sobre la derrota: "No hay otro responsable más que yo”