Minam implementará 26 puntos de reciclaje en estaciones de Línea 1 de Metro de Lima
Es importante educar a la ciudadanía en el cuidado ambiental, sostuvo ministra Ruiz

Instalación de puntos de acopio de botellas de plástico en las estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima. Foto: ANDINA/Difusión
La ministra del Ambiente Albina Ruiz inauguró hoy puntos de reciclaje de botellas de plástico PET en la Línea 1 del Metro de Lima en el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental.
Publicado: 26/1/2023
Desde la estación Angamos en San Borja, la funcionaria indicó que este es el primer lugar de acopió de plásticos que se apertura de los 26 que se ubicarán en Lima Metropolitana a fin de que la ciudadanía adopte buenas prácticas ambientales a través del adecuado manejo de los residuos sólidos.
“Hoy empezamos aquí, luego estaremos en Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, pero la idea es avanzar hasta las 26 estaciones. En cada punto vamos a tener promotores que eduquen a la población generando consciencia en el cuidado ambiental”, precisó.
Sostuvo que construir un Perú limpio es una tarea de toda la sociedad. "La única manera de lograrlo es hacerlo de manera conjunta entre el Estado, los Gobiernos locales y regionales, la empresa privada, los medios de comunicación, recicladores y universidades", remarcó.
Por tal motivo, resaltó las alianzas que se han generado, en esta oportunidad, con los encargados de la Línea 1 del Metro de Lima, la empresa Aje, promotores ambientales, Asociación de Recicladores y la Municipalidad de San Borja.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía para adoptar estilos de consumo responsable y para separar los residuos que se generan en cada hogar. Además, motivó a la población para que se una a esta iniciativa siendo voceros en sus respectivas comunidades.
“Tenemos que ser responsables desde el momento que consumimos algún producto. Vayan con sus canastas y bolsas de tela (mercado) para no utilizar bolsas de un solo uso que dura 150 años en degradarse en el ambiente generando más problemas a nuestro planeta”, subrayó.
Sobre el tratamiento de residuos sólidos en el interior del país, la ministra señaló que, por primera vez, se tiene un programa con un desembolso de más de 300 millones de soles para generar sistemas de gestión integral de desechos que ayudarán a mejorar la recolección.
En otro momento se refirió a la situación de las playas de Ventanilla que aún no se encuentran aptas para los bañistas debido al derrame de petróleo ocurrido el 15 de enero de 2022 considerado como el peor desastre ecológico acaecido en Lima en los últimos tiempos.
“Hemos realizado más de 500 muestras en arena y agua y los resultados lo hemos entregado a los alcaldes de Ancón, Santa Rosa y Ventanilla donde se señala las playas que todavía están con problemas de hidrocarburos. Hemos reactivado un plan por declaratoria de emergencia porque la recuperación de la biodiversidad tomará mucho tiempo y necesitamos hacer un monitoreo permanente”, aseveró.
El acto protocolar realizado en la estación Angamos en San Borja estuvo presente el alcalde de dicha comuna, Marco Álvarez Vargas, la gerenta de la Línea 1 del Metro de Lima, Sandra Alencastre, representantes de la empresa Aje, y de la Asociación de Recicladores.
Más en Andina:
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (@ReniecPeru) informó que, del 26 al 31 de enero, sus oficinas ubicadas en el Cercado de Lima atenderán desde las 7:30 a.m. hasta las 3:30 p.m. https://t.co/IeOnOMOV4f pic.twitter.com/TSzr6ToMZF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 26, 2023
(FIN) ICI/KGR
JRA
Publicado: 26/1/2023
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Congreso: plantean declarar en emergencia Machu Picchu y garantizar su conservación
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos