Unicef: Misión Posible busca hacer visible el impacto del covid-19 en niños y adolescentes
Programa especial de cierre, mañana por ATV, espera reunir medio millón de soles

ANDINA
Con la finalidad de recaudar fondos para llevar kits de higiene, material educativo y apoyo socioemocional a niñas, niños y adolescentes de la Amazonía, la delegación de Unicef en el Perú emitirá este sábado 30, por ATV, un programa especial por el cierre de la campaña Misión Posible.
Publicado: 29/5/2020
Al término de la undécima semana de la inmovilización social obligatoria por el coronavirus, la campaña de Unicef busca también hacer visible el impacto de la pandemia del covid-19 entre los niños y adolescentes, un segmento especialmente vulnerable en situaciones de emergencia.
Los fondos y donaciones que se logren hasta al cierre de la cruzada Misión Posible servirán también para atender a menores de edad en las zonas urbanas y periurbanas del país, informó Unicef mediante una nota de prensa.
Meta de cierre
“La niñez y la adolescencia tienen mayores dificultades para atravesar esta crisis”, acotó Unicef. Y es precisamente para ayudar a revertir esta problemática, que se han sumado a este programa una serie de artistas y deportistas del Perú y el exterior.
Serán parte de esta transmisión, de 14:00 a 16:00 horas, los embajadores nacionales de Unicef Marco Zunino, Gian Marco, Dina Páucar, Júnior Béjar Roca y Francisca Aronsson. Asimismo, embajadores de Buena Voluntad como Whoopi Goldberg, Sergio Ramos y Diego Forlán, entre otros.
“Todos ellos tienen como objetivo lograr que el público se sume con su donativo para llegar a la meta de medio millón de soles”, detallaron los organizadores. El público podrá colaborar a través de la página web www.unicef.pe o llamando al número telefónico 01 701-3600.
“Así se logrará que esta misión que parece imposible se convierta en una Misión Posible”, finaliza la nota de prensa de Unicef.
Más en Andina:
Dictan curso gratuito sobre salud mental a profesionales de la salud https://t.co/7zt3NMjzXl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2020
El @Minsa_Peru y el Colegio Médico del Perú se unieron para fortalecer las competencias técnicas de médicos, enfermeras, técnicos y salubristas. pic.twitter.com/NU8dUvqyLm
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 29/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Unicef ratifica apoyo a Perú por asegurar derechos de niñez y adolescencia
-
Unicef insta a valorar lenguas originarias y promover igualdad de oportunidades
-
Coronavirus: Unicef dará charla on line sobre cuidar a niños de Covid19
-
Coronavirus: Unicef publica guías en quechua para cuidado de niñas, niños y adolescentes
-
Unicef pide evitar discriminación contra personas infectadas por coronavirus
-
Unicef: hasta 86 millones de niños pueden caer en la pobreza este año
Las más leídas
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua