Sismo de magnitud 5 remeció Cañete y se sintió en Lima
Tuvo intensidad de IV-V en el distrito de Chilca

Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales por el fuerte remezón. Foto: ANDINA/Difusión
A escasos minutos de la medianoche se registró un sismo de magnitud 5 en el distrito de Chilca, en la provincia limeña de Cañete, y fue sentido en la ciudad de Lima. Se trata del quinto evento registrado en el país en lo que va del día.
Publicado: 19/4/2021
El evento ocurrió a las 23:53 horas del lunes 19 de abril y tuvo su epicentro a 18 kilómetros al suroeste de Chilca, según el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP), mediante su cuenta de Twitter.
IGP/CENSIS/RS 2021-0203
— Centro Sismológico Nacional (@Sismos_Peru_IGP) April 20, 2021
Fecha y Hora Local: 19/04/2021 23:53:29
Magnitud: 5.0
Profundidad: 44km
Latitud: -12.61
Longitud: -76.87
Intensidad: IV-V Chilca
Referencia: 18 km al SO de Chilca, Cañete - Lima
Tuvo una profundidad de 44 kilómetros e intensidad IV-V en Chilca. El movimiento telúrico se sintió en la ciudad de Lima y alertó a muchos ciudadanos que ya estaban descansando o se disponían a dormir.
Hasta el momento, las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales por el fuerte remezón. El monitoreo continúa.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, mediante su cuenta de Twitter, indicó que el temblor, de considerable magnitud, no genera tsunami.
??Recuerda: Durante un #temblor, no pierdas la calma.
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) April 20, 2021
Un #sismo no avisa, pero si podemos estar listos para tener lo necesario. En esta gráfica te aconsejamos lo que deberías tener en tu mochila de emergencia. ?? pic.twitter.com/Cd4iWDjOqU
Durante el lunes 19 de abril se registraron dos sismos en las provincias de Caylloma (Arequipa), uno en Jorge Basadre (Tacna) y otro en Nasca (Ica).
Se aconseja tener a mano una mochila de emergencia con agua, una linterna, una radio a pilas, botiquín de primeros auxilios, mascarillas, guantes, alcohol, alimentos no perecibles, entre otros.
Más en Andina:
Terremoto habría motivado abandono de civilización wari de la ciudadela Pikillaqta. https://t.co/Lg3ZTOrX3Z pic.twitter.com/mXThu3DzzO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2020
(FIN) JOT
Publicado: 19/4/2021
Las más leídas
-
¿Qué imágenes figuran en los 248 nuevos geoglifos descubiertos en las Líneas de Nasca?
-
Martín Vizcarra: Poder Judicial evalúa pedido de prisión preventiva en su contra
-
MEF: Perú lideró crecimiento de inversión extranjera directa en América Latina en 2024
-
Cusco: un incendio forestal de grandes proporciones afecta el distrito de San Sebastián
-
Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo en espacio aéreo peruano
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy viernes 8 de agosto del 2025?
-
Sector agropecuario creció 8.8% en junio del 2025 por mayor producción de arándano y cacao
-
Martín Vizcarra: reprograman audiencia de prisión preventiva para el 13 de agosto
-
Censos 2025: advierten sobre falsos funcionarios que visitan viviendas y solicitan datos
-
Tumbes: detectan a cuatro menores realizando trabajos en campos de arroz de Corrales