Siete regiones de Amazonía presentan proyectos APP por S/ 14,000 millones
ProInversión y el Gobierno Regional de Huánuco organizaron el Foro “Amazonía Invierte 2023"

ANDINA/Difusión
En el marco de la Expo Amazónica 2023, que se realiza en la ciudad de Tingo María (Huánuco), ProInversión y el Gobierno Regional de Huánuco organizaron el Foro “Amazonía Invierte 2023”, en el que siete regiones de la Amazonía (Amazonas, San Martín, Loreto, Huánuco, Ucayali, Madre de Dios y Cusco) presentaron las oportunidades de inversión público-privada ante potenciales inversionistas privados.

Publicado: 22/9/2023
En el evento, los siete gobiernos regionales presentaron en total 43 proyectos, por un monto de inversión superior a 14,000 millones de soles, para ser ejecutados mediante las modalidades de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos, en sectores clave como turismo, energía, transporte, salud, inmuebles, portuarios, acuícola, entre otros.
Destacan proyectos como Parques Industriales, Centros Productivos, Hidroeléctricas, Proyectos Turísticos, Viviendas Sociales, Terminales Terrestres, Teleféricos, entre otros. El portafolio de proyectos está disponible en el siguiente enlace: https://www.investinperu.pe/oxi/amazonia-invierte-2023/
De los 43 proyectos expuestos, 21 son de APP y 22 de Proyectos en Activos. Asimismo, seis son de la región Amazonas, ocho de San Martín, ocho de Loreto, cuatro de Huánuco, nueve de Ucayali, dos de Madre de Dios y seis del Cusco.
La quinta edición del Foro contó con la participación del gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo; la vicegobernadora de Loreto, Dolibeth Bardales; y funcionarios de los gobiernos regionales de Huánuco, Amazonas, Madre de Dios y Ucayali. Asimismo, participaron Carlos Mendiburu, jefe del Departamento de Políticas Estructurales del Banco Central de Reserva (BCR); y Néstor Díaz, coordinador Regional Sur de ProInversión.

El coordinador regional sur de ProInversión, Néstor Díaz, expuso sobre el Impacto de las Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos en el desarrollo económico regional.
“Las inversiones público-privadas y Obras por Impuestos que promueve ProInversión serán el gran soporte para ampliar el portafolio de proyectos y ayudar a cerrar las brechas en diversos sectores y en cada una de las regiones”, destacó.
En ese sentido, comentó que ProInversión está a disposición de las autoridades regionales y equipos de trabajo para brindar el soporte técnico y hacer realidad los proyectos expuestos.
Las carteras de proyectos presentadas por las regiones forman parte de un trabajo coordinado por ProInversión y los equipos técnicos de cada una de las regiones para identificar las potencialidades de inversión en APP y Proyectos en Activos. Esto permitirá a estas autoridades contar con proyectos articulados al Plan Nacional de Infraestructura para generar desarrollo y posicionar al país y a sus regiones como plaza atractiva de inversión.
El Foro “Amazonía Invierte 2023” se enmarca en la estrategia de descentralización de ProInversión que consiste en dar soporte técnico a las entidades subnacionales, transferir conocimiento e identificar con ellos los proyectos de gran impacto social y valor público.
En la Expo Amazónica 2023, ProInversión cuenta con un stand desde el cual se viene distribuyendo información relevante y se viene atendiendo las consultas del público sobre APP, Proyectos en Activos y Obras por Impuestos (OxI). Asimismo, cada uno de los siete gobiernos regionales cuentan con un stand donde se brinda mayores detalles de la cartera de proyectos de inversión y las oportunidades que ofrecen sus regiones.
Más en Andina:
Conoce los requisitos para acceder a crédito hipotecario del Banco de la Nación. https://t.co/StTVLD5oFx pic.twitter.com/SfT8pdt8Qs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 22, 2023
(FIN) NDP/GDS/JJN
Publicado: 22/9/2023
Noticias Relacionadas
-
ProInversión: nueva concesión del Hospital del Niño de San Borja será por 20 años
-
Delegación de ProInversión y Fonafe visitan proyectos de remediación de AMSAC
-
ProInversión: 'Tren Macho' modernizado garantizará tarifas sociales
-
ProInversión promueve en Japón 44 proyectos de APP por US$ 9,000 millones
-
ProInversión promueve en Madrid cartera de proyectos viales por US$ 1,300 millones
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
Ciberdelincuencia: atento a estas cinco estafas digitales y evita ser una víctima
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Balón de Oro: Gianluigi Donnarumma es galardonado como el mejor arquero del mundo
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica