Seleccionan dos proyectos innovadores para proteger el camarón de río en Arequipa
Iniciativas elegidas por el Produce fueron presentadas por pescadores artesanales

Seleccionan dos proyectos innovadores para proteger el camarón de río en Arequipa. ANDINA/archivo
El Programa Nacional de Innovación de Pesca y Acuicultura (PNIPA) del Ministerio de la Producción (Produce), seleccionó dos proyectos presentados por asociaciones de pescadores artesanales del valle de Majes, región Arequipa, para la protección y buenas prácticas en la extracción del camarón de río.

Publicado: 17/6/2019
Los dos proyectos innovadores pasaron a la segunda etapa del proceso 2019, en el cual compiten con organizaciones de todo el país, a fin de obtener fondos no retornables que ofrece el programa. El PNIPA fue implementado por el Produce el 2017.
Los proyectos seleccionados en esta fase del proceso son: "Buenas prácticas en el proceso de extracción, transporte, conservación y comercialización del camarón de río para la Asociación de Pescadores Artesanales de Camarón de Río Virgencita de Chapi Huancarqui, en la cuenca del río Majes" e "Implementación de un plan de manejo sostenible para la extracción de camarón de río para la Asociación Ecológica de Pescadores de Rostro de Cristo del valle de Majes-Arequipa".

Las asociaciones de pescadores contaron con la asistencia técnica del proyecto Zafranal para la formulación de los expedientes y acompañamiento durante desarrollo del concurso.
El objetivo del PNIPA es impulsar proyectos de acuicultura a nivel nacional de investigación básica, aplicada y extensión y transferencia de tecnología. Por ello dentro de la estrategia de apalancamiento y relaciones gubernamentales de Zafranal, se desarrolló un taller de difusión en marzo del 2019 sobre los alcances del programa estatal.
Por último, se indicó que el PNIPA seleccionó para esta última fase 32 proyectos a escala nacional, cuyos resultados se conocerán en julio.
Más en Andina:
Sismo de magnitud 4.0 remeció esta madrugada la costa de Arequipa https://t.co/YD8ikSWTw9 pic.twitter.com/VU6cqxAgZa
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 17 de junio de 2019
(FIN) RMC/MAO
Publicado: 17/6/2019
Las más leídas
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
Consejo Regional reconoce a Catacaos como "capital de la gastronomía tradicional de Piura"
-
Fieles acompañan procesión de retorno de Santísima Cruz de Motupe al cerro Chalpón
-
Arequipa cumple hoy 15 de agosto 485 años de fundación y espera recibir a 50,000 turistas
-
Anuncian nueva vía rápida en la av. Canadá para reducir los tiempos de viaje
-
Tacna recibe exposición por bicentenario de El Peruano que resalta su historia y memoria
-
Cajamarca: solo 14 emergencias por incendios forestales se reportaron en lo que va del año