Segunda reforma agraria debe significar desarrollo integral del sector
Gerente de Junta Nacional de Usuarios Hidráulicos aseguró que es importante trabajar de forma multisectorial

Foto: ANDINA/difusión.
El gerente de la Junta Nacional de Usuarios del sector Hidráulico de Riego, César Guarniz, sostuvo que el lanzamiento de la segunda reforma agraria debe significar un desarrollo integral del sector, que involucre no sólo al agro sino también a otros afines que permitan su pleno crecimiento.
Publicado: 5/10/2021
“Es necesario trabajar de una manera multisectorial en el sector agrario, porque no solamente está el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), sino también están relacionados el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en el caso de las carreteras y vías de acceso; el Ministerio del Ambiente (Minem), con la emisión de normas relacionadas, por ejemplo, con el agua y la contaminación, y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) para vender el mundo”, comentó en el programa Andina al Día de Andina Canal Online.
También puedes leer: ANGR: segunda reforma agraria requiere de presupuesto e integración vial efectiva
En el tema del agua, Guarniz sostuvo que es importante la conservación del ecosistema, de la siembra y cosecha de agua, de las infraestructuras y la tecnificación del riego; mientras que en el caso de la producción se debe priorizar el uso de la tecnología y la industrialización del campo.
“En el caso de los mercados, debemos coordinar con los gobiernos regionales y locales para impulsar los mercados campesinos; mientras que, en el ámbito internacional impulsar que los pequeños productores organizados, que ahora cuentan con una ley de cooperativas, puedan convertirse en exportadores”, detalló.
Medidas
El representante gremial destacó, entre las medidas anunciadas por el Presidente la República, Pedro Castillo, durante el lanzamiento de la segunda reforma agraria, el desarrollo de los fosfatos de Bayóvar. No obstante, dijo, esta será una medida de largo plazo.
“Hoy instalaremos la mesa de trabajo en la Junta Nacional de Usuarios del sector Hidráulico de Riego y, en el transcurso de los días, plantearemos propuestas para solucionar temas como este, así como otros al corto, medio y largo plazo”, refirió.
En lo que se refiere a la siembra y cosecha de agua, Guarniz comentó que se trata de un tema en el que se ha venido trabajando con antelación. “No obstante, es necesario contar con una autoridad única para resolver los problemas en este campo. Tenemos que unificar criterios para que esto funcione y hacer una sola autoridad hídrica dentro del Midagri”, aseveró.
El representante agrario sostuvo que cada una de las medidas anunciadas por el Presidente deben ser enganchadas con otras propuestas a fin de que se conviertan en política pública en el momento en que se apruebe la ley.
Más en Andina:
??Super Foods Peru presentes en feria de alimentos y bebidas de Rusia https://t.co/W2dStC9LwC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 5, 2021
Quinua, mangos, cacao, café, entre otros, fueron parte de oferta exportable mostrada en evento, señala @Promperu. pic.twitter.com/N5re24dXrh
(FIN) VLA/JJN
GRM
Publicado: 5/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Destinan S/ 400 millones en créditos a 38,000 familias para campaña agrícola 2021-2022
-
Jefe de Estado: “Con la segunda reforma agraria iniciamos un nuevo tiempo”
-
Segunda reforma agraria: conoce los cinco ejes centrales a favor de los agricultores
-
ANGR: Segunda Reforma Agraria reivindicará a los agricultores e integrará a las regiones
-
Segunda reforma agraria apunta al desarrollo integral de las zonas rurales
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua
-
Censo en Línea: ¿cómo y en qué casos se debe realizar?
-
Congreso: Este lunes 11 de agosto comienza instalación de comisiones ordinarias
-
CITE agroindustrial Huallaga impulsará exportación del café, cacao y frutas
-
Perú impulsa innovación agrícola y seguridad alimentaria en APEC
-
¿Quieres saber cuánto pagar por usar música en tu local o evento bailable?
-
Ayacucho: destacado médico pierde la vida tras choque de ambulancia contra volquete
-
Feria del Empleo de San Juan de Lurigancho ofrecerá 1,000 vacantes laborales
-
Examen de Admisión 2026-I: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción