San Martín: vientos fuertes dejan sin servicio eléctrico a varios pueblos de Lamas

Vientos fuertes y lluvias intensas dejan sin servicio eléctrico a varios pueblos de la provincia de Lamas, región San Martín. ANDINA/Difusión
Un nuevo temporal de vientos fuertes y lluvias se registró ayer en diversas zonas de la región San Martín. La provincia más afectada fue Lamas donde se reportó que el evento natural provocó daños en varios postes eléctricos dejando sin servicio a varios poblados, se informó.

Publicado: 12/10/2020
El temporal se registró ayer en la tarde y causó daños en los postes de electricidad de media tensión en el sector Las Palmeras del Golf, urbanización ubicada en la carretera Cacatachi-Lamas, dejando sin servicio a decenas de viviendas.
Personal de Electro Oriente activó su plan de contingencia para restablecer el servicio, seccionando el servicio eléctrico para evitar riesgos eléctricos, La gerencia regional de la empresa dispuso el tralado de materiales y equipos de contingencia a las zonas de emergencia.

A raíz de los daños causados por los vientos fuertes quedaron sin servicio eléctrico las localidades de Cumumbuqui, Zapatero, Pampa Hermosa, Las Flores de Momanoquihua, Tallaquiwi, Flor de Café.
También en varios poblados cerca de la carretera Fernando Belaúnde, como Maceda, San Antonio, Shanao, San Miguel del Río Mayo, Pinto Recodo, Tabalosos y localidades anexas.
En el Bajo Huallaga, Papaplaya, Yunbatos
De otro lado, Electro Oriente informó que su personal trabaja también para restablecer el servicio eléctrico por interrupción de fuerza mayor en las localidades de Yumbato, Papaplaya y Pongo del Caynarachi.
En la localidad de Papaplaya el personal técnico del área comercial se encargó de la reparación de las acometidas, líneas de baja tensión y subsanación de riesgos eléctricos, debido a los daños causados por vientos fuertes el sábado 10.
En tanto, otro piquete se encargó de la reubicación de una subestación y la reparación de una línea de media tensión afectada, reponiendo el servicio eléctrico en su totalidad en la localidad de Papaplaya.
Más en Andina:
?? El Santuario Nacional de Calipuy (SNC) tiene una extensión de 4,500 hectáreas, se ubica entre los 3,450 a 4,300 m.s.n.m. y alberga una vegetación típica de la región altoandina del Perú. ?? https://t.co/Z8nZ84asEO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 11, 2020
?? Imágenes: SNC / Edición Hans Tello pic.twitter.com/3Uk6dPzr5m
(FIN) NDP/MAAO
JRA
Publicado: 12/10/2020
Las más leídas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Reniec: usuarios con discapacidad podrán solicitar DNIe gratis este miércoles 27
-
Cuna Más supervisó atención infantil en el CIAI del penal de mujeres en Chorrillos
-
Maduro jura que a Venezuela "no la toca nadie" y activa todas las fuerzas de defensa