Restringen acceso al camino Inca hacia Machu Picchu por colapso de puente
Debido a la crecida del río Vilcanota y lluvias intensas

Continúan con las acciones de prevención para la comunidad de Huayllabamba y visitantes que acceden por el kilómetro 88 de la vía férrea Ollantaytambo - Machu Picchu, a la gran red de Caminos Inca.
El ingreso de turistas nacionales y extranjeros al camino Inca hacia Machu Picchu, por el puente Qorihuayrachina, es restringido debido al colapso de esta estructura y su clausura por parte de la Municipalidad Distrital de Machu Picchu Pueblo. También intervinieron autoridades de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC).

Publicado: 10/12/2019
Ferman Vargas, jefe de la Oficina de Gestión de Riesgos del Gobierno Regional del Cusco, informó a la Agencia Andina que continúan con las acciones de prevención para la comunidad de Huayllabamba y visitantes que acceden por el kilómetro 88 de la vía férrea Ollantaytambo-Machu Picchu, a la gran red de Caminos Inca.

"Se están tomando diferentes medidas de protección a turistas y un transporte seguro. Los operadores ya saben cómo actuar en estas emergencias", sostuvo el funcionario.
Respecto al probable crecimiento del río Vilcanota o Urubamba, refirió que se está monitoreando y el caudal está en lo permisible; no obstante, se espera siempre reportes del Servicio Nacional de Hidrológica y Meteorología (Senamhi) y la Empresa Generadora de Energía Eléctrica (Egemsa) "todos los días estamos evaluado el control", expresó.
Como se recuerda, en la víspera colapsó el puente Qorihuayrachina y aisló a la comunidad Huayllabamba. Como medida de urgencia se instala una Oroya y se espera la culminación definitiva del citado puente.
Al camino Inca hacia Machu Picchu ingresan diariamente 500 turistas (es el límite), principalmente por el puente de Piscacucho, kilómetro 82, y sólo se restringe en febrero, mes en el que se hacen restauraciones y mantenimiento de todo el tramo.
Más en Andina:
Nepeña: pánico por incendio de camioneta de Serenazgo con tres ocupantes https://t.co/ewdFydmBcp pic.twitter.com/oSQUA21J8r
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 10, 2019
(FIN) PHS/TMC/MAO
Publicado: 10/12/2019
Las más leídas
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Sunat no podrá desconocer el crédito fiscal por facturas con descripciones generales