Reconstrucción: transfieren más de S/ 56 millones para financiar 82 intervenciones
A tres Ministerios y 36 Gobiernos Locales

Trabajos de Reconstrucción Con Cambios. Foto: ANDINA/Difusión
El Ejecutivo autorizó hoy la transferencia de más de 56 millones de soles a tres ministerios y 36 municipios en distintas partes del país para financiar 82 intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción Con Cambios..
Publicado: 6/10/2020
Así lo estableció a través del Decreto Supremo Nº 302-2020-EF publicado hoy en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma autoriza una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, hasta por la suma de 56 millones 624,562 soles a favor del Ministerio de Educación, del Ministerio de Agricultura y Riego, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y de 36 Gobiernos Locales.
“Para financiar sesenta y dos (62) intervenciones del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios, con cargo a los recursos del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (Fondes)”, precisa el Decreto Supremo.
Asimismo, el detalle de los recursos transferidos se encuentra en el Anexo Nº 1: “Transferencia de Partidas a favor de tres (03) pliegos del Gobierno Nacional” y el Anexo Nº 2: “Transferencia de Partidas a favor de treinta y seis (36) Gobiernos Locales”, que forman parte integrante de la presente norma.
Estos anexos se publican en el portal institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.gob.pe/mef).
También puedes leer: ARCC lanza paquete de proyectos para proteger la vida e impulsar la economía
Los recursos transferidos no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son otorgados.
La norma lleva la rúbrica del jefe del Estado, Martín Vizcarra; el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos; y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.
Edición Extraordinaria Norm... by Agencia Andina
Más en Andina:
Costo total de propuesta del Gobierno para aportantes a ONP es S/ 13,609 millones, cantidad que es factible de manejarse fiscalmente de manera prudente y responsable, señaló la ministra @ToniAlvaL https://t.co/CnDMs2oXvH pic.twitter.com/waLF6bEm8g
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 7, 2020
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 6/10/2020
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
Perú: Longitudinal de la Sierra es camino hacia el desarrollo y la integración
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa