Reconstrucción con Cambios: Lambayeque pone en marcha el puente Reque
Obra demandó inversión de más de S/ 25 millones

Lambayeque pone en marcha el puente Reque, que reemplaza a la infraestructura que sufrió daños a consecuencia del Fenómeno El Niño costero de 2017. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) pusieron en marcha el puente Reque, una infraestructura de gran importancia para la región que resultó afectada por el Fenómeno El Niño costero de 2017.
Publicado: 18/6/2021
La inauguración de la obra fue encabezada por el titular del MTC, Eduardo González, con la participación de la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno, y autoridades regionales y locales de Lambayeque.
Según la ARCC, la intervención impactará en la calidad de vida de casi 5,000 pobladores quienes podrán transportarse de manera más segura y rápida en este sector del distrito de Reque, en Chiclayo. La obra fue ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones con una inversión de 25 millones 319,793 soles.
“La obra que inauguramos es una muestra más del compromiso del Gobierno de Transición y Emergencia por continuar con las intervenciones pendientes y reponer la infraestructura afectada por el Fenómeno El Niño Costero”, indicó Amalia Moreno.
En otro momento, la funcionaria informó que en Lambayeque hay 94 colegios en reconstrucción y 39 caminos reconstruidos, y reiteró el compromiso de la ARCC para financiar la reconstrucción de un centro de salud para el distrito de Reque. "En esta época de pandemia tenemos que dinamizar la economía y para ello la ARCC financia diversas intervenciones. Solo en Lambayeque hemos asignado más de 1,000 millones de soles para que cada alcalde pueda ejecutar sus proyectos", añadió.
Reconstruyen colegios con más de S/ 8 millones
Luego, la directora ejecutiva de la ARCC llegará al distrito de Salas, en la provincia de Lambayeque, para inaugurar la Institución Educativa N° 213, en donde se realizaron trabajos de mejoramiento y ampliación de los servicios de educación.
La intervención, que impactará en la calidad del servicio educativo que reciben 152 alumnos, fue ejecutada por la Municipalidad Distrital de Salas con una inversión de 3 millones 641,850 soles.
La funcionaria visitará también el centro poblado de Sasape, en el distrito de Íllimo, para inaugurar la Institución Educativa N° 10124 Nuestra Señora de Lourdes, que fue reconstruido tras ser afectado por el Fenómeno El Niño Costero.
La obra, que fue ejecutada por la Municipalidad Distrital de Íllimo, requirió una inversión estimada de 4 millones 633,070 soles y permitirá a 349 estudiantes acceder a una renovada infraestructura educativa.
Las inauguraciones de los colegios contarán con la presencia de los alcaldes distritales de Salas e Íllimo, Tony Mesones Flores y Miguel Baldera Sandoval, respectivamente, así como de los docentes y padres de familia de los estudiantes de ambas instituciones educativas.
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 18/6/2021
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua