Recojo de residuos sólidos no será interrumpido por inmovilización social de los domingos
El Minam un llamado a las empresas para que incrementen el uso de empaques y envases biodegradables

Durante la inmovilización social obligatoria, el personal de limpieza podrá movilizarse, precisó el Minam. Foto: ANDINA/Difusión
El servicio de recojo de residuos sólidos no dejará de funcionar durante la inmovilización social obligatoria de los domingos dispuesta por el Gobierno para detener los contagios con el nuevo coronavirus, aclaró el Ministerio del Ambiente (Minam), al hacer un llamado a las empresas que hacen entregas a domicilio (delivery) a incrementar el uso de empaques y envases biodegradables.
Publicado: 12/8/2020
El Decreto Supremo N.° 139-2020-PCM determina qué personas podrán movilizarse a partir de este domingo 16 de agosto, cuando se implemente la inmovilización social obligatoria a escala nacional.
Precisa así que durante la inmovilización social obligatoria, “se exceptúa el personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, servicios financieros, servicio de restaurante para entrega a domicilio [delivery]".
Asimismo, garantiza "la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles, telecomunicaciones y actividades conexas, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, transporte de carga y mercancías y actividades conexas, actividades relacionadas con la reanudación de actividades económicas […]”.
El D.S. N.° 139-2020-PCM modifica el D.S. N.° 116-2020-PCM, que establece las medidas que debe observar la ciudadanía en la nueva convivencia social y prorroga el estado de emergencia nacional por las graves consecuencia por el covid-19, modificado, a su vez, por los decretos supremos 129-2020-PCM y 135-2020-PCM.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Más en Andina:
Delivery de restaurantes estará permitido los domingos de inmovilización social obligatoria para evitar la propagación del covid-19. https://t.co/Ts35bZzkuf pic.twitter.com/b3HZwaUtzT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 13, 2020
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 12/8/2020
Noticias Relacionadas
-
Estos son los 6 departamentos y las 36 provincias incorporadas a cuarentena focalizada
-
Poder Ejecutivo decreta inmovilización social obligatoria los domingos
-
Reuniones sociales y visitas familiares se encuentran prohibidas por razones de salud
-
Delivery de restaurantes estará permitido los domingos de inmovilización
-
Minsa: 13,823 pacientes covid-19 están hospitalizados
Las más leídas
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo