Qali Warma atiende a 22,888 estudiantes de secundaria tutorial y en alternancia
Por primera vez cubre al 100 % canasta alimenticia bajo la modalidad de formas de atención diversificada

El programa Qali Warma atiende a 22,888 estudiantes de secundaria tutorial, residencial y en alternancia de 186 instituciones educativas públicas.
Este mes, por primera vez, el programa Qali Warma cubrió al 100 % la canasta alimenticia nutricional de 22,888 estudiantes de secundaria tutorial, residencial y en alternancia del ámbito nacional, informó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Publicado: 27/10/2019
Pertenecen a 186 instituciones educativas públicas bajo formas de atención diversificada (FAD) en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.
Los escolares favorecidos reciben desayuno, almuerzo y cena durante los siete días de la semana, precisó el programa Qali Warma.
Las FAD constituyen tipos de atención educativa que permiten a los niños y adolescentes del ámbito rural acceder a una educación de calidad, acorde a las complejidades de su entorno, comprendiendo la participación semipresencial y tiempos de residencia en función a la lejanía.
Son ejecutadas bajo las modalidades de secundaria tutorial (ST) atención semipresencial contextualizada y personalizada, a través de tutores (gestores educativos), que desarrollan las actividades académicas en las propias comunidades.
Además, mediante los centros rurales de formación en alternancia, adonde los estudiantes se desplazan para recibir clases con la metodología de formación alternada: 15 días en la escuela y 15 días en el medio socioeconómico familiar.
También por medio de la modalidad secundaria con residencia estudiantil (SRE), institución educativa de secundaria básica regular con residencia, donde los estudiantes permanecen durante todo el periodo escolar académico.
Proteínas y vitaminas
Bajo las formas de atención diversificada los usuarios del programa Qali Warma son atendidos con la modalidad productos; reciben alimentos no perecibles ricos en proteínas y vitaminas para la preparación de los desayunos, almuerzos y cenas dentro de los planteles, a través de los comités de alimentación escolar (CAE).
Es decir, se les brinda a los comités una canasta de alimentos consistente en conservas de carne de cerdo, pavita, pescado, molleja, hígado, sangrecita, bofe; menestras como pallar, arveja, haba partida; hojuelas de avena, avena con maca y quinua.
Asimismo, harinas de kiwicha, maca, plátano, trigo fortificado y quinua; galletas con cereales e integrales; leche, arroz y harinas fortificadas con vitaminas, entre otros productos con alto contenido nutritivo.
Qali Warma brinda un servicio alimentario de calidad a más de 4 millones de niños y adolescentes del país de alrededor de 64,000 instituciones educativas públicas.
Más en Andina:
Recuperan cuerpo de menor fallecida por deslizamiento en Chanchamayo https://t.co/yJ4NQhPPqi pic.twitter.com/ZY3IuLr9CQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 27, 2019
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 27/10/2019
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama