Puno: MTC culmina el expediente técnico de la carretera Checca-Mazocruz
El proceso de licitación se prevé para el primer trimestre del 2022

La vía beneficiará a 108 000 personas y dinamizará la economía de Puno, Tacna y Moquegua.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó hoy que el expediente técnico que permitirá culminar la rehabilitación de la carretera Checca – Mazocruz, en Ilave, región Puno, se encuentra en su etapa final de elaboración.
Publicado: 15/12/2021
Tras precisar que la ejecución de la obra demandará una inversión de 242 millones de soles y beneficiará a 108,000 pobladores de las provincias de El Collao y Chucuito, el MTC indicó que la vía, que hace dos años fue interrumpida por incumplimiento del contratista, será licitada en el primer trimestre del 2022.
El proyecto de rehabilitación de la carretera de 73 kilómetros de longitud que tiene un avance del 50 por ciento, está a cargo de Provías Nacional y se desarrolla mediante la metodología BIM (Building Information Modeling) que permite una gestión óptima y un seguimiento eficaz durante la fase constructiva, porque se eliminan las interferencias que ocasionan retrasos y costos adicionales.
El diseño comprende una vía de dos carriles de un sentido cada uno, bermas laterales, cunetas y cuatro puentes. También incluye pases peatonales, vehiculares y de animales de la fauna local. Provías nacional se encarga de las labores de conservación para mantener la transitabilidad y evitar el deterioro de la carretera.
También lea:
Durante la elaboración del expediente técnico se organizaron reuniones para informar a los representantes de las comunidades y autoridades del área de influencia del proyecto en las que participó el congresista Jorge Flores Ancachi, representante de esa región.
El MTC informa, finalmente, que la rehabilitación integral de la carretera Checca – Mazocruz permitirá elevar la competitividad de los departamentos de Puno, Tacna y Moquegua, a través de la conexión física y comercial de una vasta zona fronteriza que tiene un enorme potencial de desarrollo social, turístico y comercial.
Más en Andina:
La @ContraloriaPeru detectó irregularidades y observaciones en el gasto de S/4,274 millones en la región Piura.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 15, 2021
?? https://t.co/DDJl69kRKL pic.twitter.com/31EAfL7Q6x
(FIN) NDP/TMC/MAO
Publicado: 15/12/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Perú es elegido miembro de Consejo Ejecutivo de ONU Turismo y fortalece liderazgo regional
-
Ministro Astudillo: reglamento sobre símbolos patrios será producto de un diálogo amplio
-
"Vientos extremos podrían convertirse en parte de nuestra nueva normalidad climática”
-
Torneo Clausura: Deportivo Garcilaso derrota a Cienciano y sube al cuarto puesto
-
Congreso oficializa autorización de viaje de presidenta Boluarte a Japón e Indonesia
-
Vientos fuertes causan daños en 29 viviendas en Ica y Moquegua, según reporte preliminar
-
Midis adjudica al 100 % servicio del piloto “Desayuno en mi cole”
-
EsSalud salva vidas con nuevo operativo de donación y trasplante de órganos
-
PCM: plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización