Provocar incendios forestales puede castigarse hasta con 6 años de prisión
En la región Áncash se han reportado 70 siniestros forestales

Quienes provoquen incendios forestales pueden ser sancionados con prisión y prestación de servicio comunitario, de acuerdo con la legislación peruana. Foto: ANDINA/Difusión
Los responsables de provocar incendios forestales pueden ser castigados con penas de entre tres a seis años de prisión, recordó la Municipalidad Provincial de Pomabamba (Áncash), a través de la Plataforma Provincial de Defensa Civil.
Publicado: 2/9/2019
La comuna señaló que el artículo 310 del Decreto Legislativo Nº 635 establece que los incendios forestales de chacras y arbustos constituyen delito contra los recursos naturales y medio ambiente, castigados con pena de prisión de 3 a 6 años y prestación de servicios comunitarios de 40 a 80 jornadas.
Además, remarcó que también se indica que “las personas que no denuncien a los responsables [de los incendios forestales] son considerados cómplices”.
También lea:
El municipio de Pomabamba invocó a los pobladores y agricultores a no quemar ningún tipo de arbusto, pastizal o desperdicios. Con una adecuada selección de basura orgánica, esta puede ser empleada como abono para la mejora de los terrenos.
Cifra preocupante
Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Áncash, la cifra de incendios forestales se ha incrementado a 70.
La plataforma ha calificado esta cifra como “preocupante”, ya que la mayoría han sido provocados por la mano del hombre.
El COER Áncash también hizo mención al Decreto Legislativo Nº 635, que castiga con penas de cárcel a quienes provoquen incendios, el cual debe ser aplicado por las comunas de cada jurisdicción. En ese sentido, instó a la población a denunciar a los responsables de estos siniestros.
Más en Andina:
¡Cuidado! Identifican 56 puntos críticos en cuencas loretanas ???? https://t.co/Hp8TbkMcsG pic.twitter.com/4iWsLwHnMh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 3, 2019
(FIN) GHD/JOT
Publicado: 2/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Inaigem: incendios forestales contribuyen al deshielo de glaciares
-
Indeci: entre julio y agosto se han reportado 142 incendios forestales
-
Serfor: 78,235 hectáreas han sido afectadas por 334 incendios forestales
-
Incendios forestales en seis regiones destruyen 500 hectáreas de cobertura natural
-
Incendios forestales destruyen cerca de 80 hectáreas de cobertura natural
Las más leídas
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Vuelve el Corredor Amarillo: ATU reactivará servicio entre Surco y San Martín de Porres
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Crédito Maestría 2025: hoy viernes publicarán lista de seleccionados
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central
-
Día del Café peruano: ¿Cuáles son las variedades que tienen denominación de origen?