Programa Juntos incorpora a 1,086 familias más en Cusco y Madre de Dios
En la provincia de Chumbivilcas se afiliaron a 237 nuevos hogares
Programa Juntos en Madre de Dios
Luego de cumplir con los requisitos y superar el proceso de validación de las asambleas comunales, un total de 1,086 nuevos hogares de las regiones Cusco y Madre de Dios, fueron incorporados al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres-Juntos, cuyo primer abono se realizará en 2018.


Publicado: 30/12/2017
La provincia con mayor número de nuevos hogares afiliados es Chumbivilcas con 237; seguida de Paucartambo 221 nuevos hogares, y Quispicanchi con 195. La Unidad Territorial de Cusco interviene en las regiones Cusco y Madre de Dios, y actualmente se cuenta con 56,160 familias en la región Cusco.
En Madre de Dios, el programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) interviene en las comunidades indígenas, siendo 28 los nuevos hogares afiliados en las provincias de Tahuamanu y Tambopata, con lo cual suman 576 familias usuarias.

El proceso de inscripción, correspondiente al VI bimestre del 2017, se realizó entre el 23 de octubre y el 15 de diciembre de este año. Las Unidades Locales de Empadronamiento de cada municipalidad distrital identificaron y empadronaron a cada uno de los potenciales hogares elegibles, tomando en cuenta su condición socioeconómica.
En base a esta información, validada por el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), el programa social realizó la afiliación de los nuevos hogares mediante las Asambleas Comunales de Validación, reuniones en las que participaron autoridades locales, líderes comunales y la población en general para confirmar si los potenciales beneficiarios cumplen con los requisitos para incorporarse al programa Juntos.

Las familias seleccionadas cuentan con al menos un miembro objetivo (madre gestante, niño, niña o adolescente hasta los 19 años) y han compartido información sobre a qué colegio enviará a sus hijos y en qué centro de salud se atenderán, además de acreditar su residencia por más de 6 meses en el distrito de afiliación.
Para recibir el abono, que entrega el programa Juntos cada dos meses, los hogares usuarios deben cumplir con llevar a sus hijos a los centros de salud para sus controles de crecimiento y desarrollo, enviarlos al colegio y, en el caso de las gestantes, acudir a sus controles prenatales.
(FIN) PHS/LZD
También en Andina:
Conoce a Delicia, la joven que superó la pobreza y ahora ayuda a los más necesitados de su comunidad https://t.co/Jzr8SGePPE pic.twitter.com/DrElcL1oH9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 30 de diciembre de 2017
Publicado: 30/12/2017
Noticias Relacionadas
-
Más de 370 familias nomatsiguengas, asháninkas y yaneshas se incorporan a Juntos
-
Ayacucho: más de 1,702 familias se incorporan a Juntos y reciben su primer pago
-
Juntos: 18,968 familias cobrarán abono por primera vez en diciembre
-
Huancavelica: 1,353 nuevas familias se incorporan a Juntos y reciben su primer pago
-
Juntos verificará en enero tamizaje de anemia a gestantes y menores de tres años
-
Midis: más de 15,000 hogares se incorporan al programa Juntos
-
Programa Juntos: conoce a Delicia, quien superó la pobreza y ahora sirve a su comunidad
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Conoce las 10 denominaciones de origen que llenan de orgullo a los peruanos
-
Fiestas Patrias: 4 datos históricos de la Gran Parada y Desfile Cívico Militar [fotos]
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Felices Fiestas Patrias: ¿qué nos hace sentir orgullosos a los peruanos?
-
Fiestas Patrias: disfruta en los clubes metropolitanos y en el Circuito Mágico del Agua
-
¿Por qué Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más cautivantes del mundo?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Fiestas Patrias: transporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio