Presidente Castillo: urge resolver problema de obras paralizadas y en proceso de arbitraje
Mandatario pidió al Congreso dialogar con el Ejecutivo para resolver, de una vez por todas, este tema

ANDINA/Difusión
El presidente de la República, Pedro Castillo, instó hoy al Congreso a dialogar con el Ejecutivo y resolver, de una vez por todas, el problema de las obras paralizadas, que se encuentran en proceso de arbitraje, porque la población no puede verse perjudicada.
Publicado: 18/2/2022
“Desde Lambayeque me dirijo al Congreso de la República para que nos sentemos a conversar y, de una vez por todas acabemos con este gran problema de las obras paralizadas que están en proceso de arbitraje”, manifestó el mandatario en la clausura de la Reunión Ejecutiva por el desarrollo territorial de Lambayeque, que reunió a ministros de Estado y a alcaldes provinciales y distritales, así como al gobernador regional Luis Díaz Bravo.
“No podemos seguir así. Si hay un problema legal, que siga el problema legal, pero la obra no debe parar, debe construirse para el servicio del pueblo, pues hay una gran preocupación y necesidad”, enfatizó.
En otro momento, el jefe del Estado destacó la responsabilidad y la labor que las autoridades locales y regionales están cumpliendo en el marco de la tarea de vacunar a la población contra la covid-19.
“A nivel nacional el pueblo ya es consciente que, frente a cualquier emergencia o situación, tiene que direccionar en forma unida cuando el Gobierno asume la responsabilidad de salvar la vida”, señaló.
“Los felicito y les agradezco. Y en esa medida hoy nos queda destinar los presupuestos a los alcaldes y gobernadores regionales para hacer las obras y reactivar la economía del pueblo”, subrayó.
En esa línea, reafirmó que los recursos que se destinan a las autoridades locales y regionales deben ser usados hasta el último centavo.
“Hagamos bien las cosas, los presupuestos que se destinan hagámoslo con transparencia, con honestidad y de cara al pueblo”, remarcó.
Asimismo, instó al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Geiner Alvarado, a mejorar el drenaje de la ciudad de Chiclayo, que se vio afectado por las fuertes lluvias hace algunos años, mientras que, al titular de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, le solicitó que, a la brevedad posible, forme una comisión para revisar el proyecto de La Calzada.
“Vamos a ver de qué manera el ministro de Educación no solo prioriza el problema del COAR, sino también el del licenciamiento de la Universidad Pedro Ruiz Gallo, que ha dado muchos profesionales al Perú y a la región. De igual modo, al ministro de Salud, hay que ver de qué manera nos ponemos de acuerdo con el Gobierno Regional para darle viabilidad a los hospitales de Motupe y de Ferreñafe”, indicó.
El mandatario sostuvo que su presencia y la de los ministros de Estado no significa “que hemos traído la varita mágica" para solucionar los problemas.
“No es que hoy se discute, se conversa, nos vamos y desaparecemos, pues hay tareas importantes”, anotó y subrayó la necesidad de que las autoridades trabajen juntas para resolver los problemas.
“Espero que los ministros abran las puertas a los alcaldes y al gobernador regional, para atender las demandas de Lambayeque, de modo que se ejecuten en aras del desarrollo de la región y del país”, puntualizó.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
En mi gobierno ningún niño quedará sin matrícula ni fuera del sistema educativo, señaló el presidente Pedro Castillo https://t.co/4D9JDGQRud
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 18, 2022
Anunció que en la tercera semana de marzo se realizará un Muni-Ejecutivo en Amazonas pic.twitter.com/tzKJOLNLx0
Publicado: 18/2/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Vraem: destruyen tres laboratorios de droga y decomisan 7.2 toneladas de cocaína
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes