Presidente Castillo pide no temer a consulta popular para una asamblea constituyente
Exhortó al Congreso a aprobar proyecto de ley enviado por el Ejecutivo

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.
El presidente de la República, Pedro Castillo, reiteró su llamado al Congreso de la República para atender el clamor del pueblo y aprobar el proyecto de ley para someter a consulta popular la convocatoria a una asamblea constituyente.
Publicado: 27/4/2022
"No hay que tenerle temor, ahí se expresará voluntariamente y libremente el ciudadano si quiere o no una nueva Constitución. Allí se expresará el ciudadano libremente sin ningún chantaje y sin ningún temor", señaló el jefe de Estado en la clausura del VII Consejo de Ministros Descentralizado en Ayacucho.
Sostuvo que es el momento de escuchar a todos los ciudadanos del país, no solo a quienes están en las grandes ciudades sino a quienes no cuentan con servicios básicos y reclaman su derecho por una educación de calidad.
"En ese marco creemos importante, que corresponde en todo caso al Congreso, ver que se asuma el clamor del pueblo", expresó.
El mandatario saludó la postura de muchos congresistas que han expresado su apoyo a la iniciativa del Poder Ejecutivo a fin que la ciudadanía ejerza su derecho a ser consultado sobre la asamblea constituyente en octubre de este año, durante las elecciones regionales y municipales.
Unidad Ejecutora Vraem
De otro lado, el presidente Castillo dijo también que es importante que se formalice una unidad ejecutora para el Vraem, para inyectarle recursos a esta zona del país.
"El Vraem no es un problema, es una posibilidad y creo que ha llegado la oportunidad de esta zona importante y productiva", afirmó.
En esa línea, reiteró su llamado al empresariado para invertir en provincias y en zonas como el Vraem con el objetivo de generar desarrollo y cerrar brechas sociales.
El mandatario confirmó que mañana se realizará el VIII Consejo de Ministros Descentralizado en la región Ucayali.
Asimismo, anunció que posteriormente se desarrollará un Gabinete Binacional en la ciudad de Loja, Ecuador, para abordar problemas comunes en la región fronteriza.
(FIN) RMC/JCR
JRA
Más en Andina
Regiones del Vraem dispondrán de aeronaves para evacuaciones y emergencias gracias a convenios suscritos con el Ministerio de Defensa (@MindefPeru).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 27, 2022
?? https://t.co/3P3rE42dBE pic.twitter.com/fBNM4ce7uG
Publicado: 27/4/2022
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina
-
Gobierno destinará cifra récord de S/ 2,400 millones en viviendas de interés social
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
‘Latidos de Jallmay’: recorrido coreográfico por costa, sierra y selva en Fiestas Patrias