Presidente acepta renuncia de Canciller y afirma que no se afectará llegada de vacunas

ANDINA/Prensa Presidencia
El presidente de la República, Francisco Sagasti, aceptó la renuncia de Elizabeth Astete al cargo de ministra de Relaciones Exteriores, y afirmó que esta decisión no afectará la llegada de vacunas contra el covid-19 de los laboratorios internacionales.
Publicado: 14/2/2021
A través de su cuenta de Twitter, indicó que ante la revelación de que algunos altos funcionarios públicos se habrían vacunado con dosis adicionales de la vacuna contra el coronavirus, el Ministro de Salud ha dispuesto una investigación sumaria para esclarecer estos hechos.
“Ayer el Ministro de Salud Oscar Ugarte recibió la renuncia del viceministro de salud pública, Luis Suárez Ognio, la cual aceptó. Esta noche he recibido la carta de renuncia de la Canciller Elizabeth Astete, la que he aceptado. Puedo asegurar que esta decisión no afectará la llegada de las vacunas comprometidas ni las negociaciones en marcha para garantizar las vacunas para todos los peruanos y peruanas, para lo cual nuestro gobierno continuará trabajando incansablemente”, indicó.
El jefe de Estado manifestó además que todos los acuerdos sobre los ensayos clínicos con las vacunas en el Perú fueron realizados con anterioridad al actual Gobierno de Transición y Emergencia, que preside.
Al respecto, agregó que la asignación de 2,000 dosis adicionales para el equipo de investigación y personal relacionado con el estudio no fue en momento alguno materia de decisión por parte del gobierno actual.
El presidente Sagasti, también informó que el Instituto Nacional de Salud dirigió el 13 de febrero de 2021 un oficio al representante legal del Centro de Estudios Clínicos de la Universidad Peruana Cayetano Heredia para que, en el plazo de dos días calendario, proporcione información, explique y sustente el uso de las dosis de vacunas que solo podrían haber sido aplicadas al equipo de investigación y personal relacionado al estudio.
“Con la transparencia y firmeza que caracteriza a nuestro gobierno, haremos públicos los resultados de la investigación sumaria y la información que nos proporcione el Centro de Estudios Clínicos de la UPCH cuando obre en nuestro poder”, puntualizó el mandatario.
Puedo asegurar que esta decisión no afectará la llegada de las vacunas comprometidas ni las negociaciones en marcha para garantizar las vacunas para todos los peruanos y peruanas, para lo cual nuestro gobierno continuará trabajando incansablemente. (8/8)
— Francisco Sagasti (@FSagasti) February 15, 2021
(FIN) JCR
También en Andina:
Las Fuerzas Armadas están listas para apoyar traslado del segundo lote de vacunas contra covid-19, asegura @MindefPeru. https://t.co/peX1txlr2i pic.twitter.com/N2HR0zcVat
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 14, 2021
Publicado: 14/2/2021
Las más leídas
-
Cajamarca invita al papa León XIV a participar de tradicional Festividad de Corpus Christi
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano
-
Estado garantiza que Machu Picchu mantendrá su condición de nueva maravilla del mundo
-
Comunidad Andina impulsará la producción agropecuaria inclusiva y sostenible
-
ADT derrota a Cusco FC por 2-0 y deja a Universitario en la punta del Clausura
-
Gobierno impulsa la agricultura familiar con proyecto de recarga hídrica
-
Diez países se suman al reconocimiento del Estado palestino en últimas 48 horas
-
Articulación público-privada convertirá al Puerto de Chancay en un hub global exitoso