PCM presenta avances en tecnologías digitales para compras públicas sin corrupción
Ejecutivo detalló sus avances en plataformas digitales de gobierno para garantizar la transparencia

Cortesía
La Secretaría de Gobierno Digital de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) presentó los avances en tecnologías digitales que realiza el Poder Ejecutivo a fin de transvelizar plataformas y tecnologías digitales para garantizar la transparencia en los procesos públicos.
Publicado: 21/11/2019
Durante el “VI Seminario de Actualización sobre Contrataciones con el Estado 2019” difundió los beneficios de las tecnologías digitales en la lucha contra la corrupción.
"La integridad pública constituye uno de los pilares de la política general de gobierno, y por ello, es importante el despliegue de plataformas digitales que garanticen la trazabilidad en los procesos públicos. La Agenda Digital del país, que desarrolla la PCM, contempla como uno de los objetivos estratégicos centrales garantizar un Estado Digital transparente, mediante la vinculación de la información, la analítica de datos y la interoperabilidad entre las entidades públicas. A medida que avanza la transformación digital del país se reducen cada vez más los espacios de corrupción”, indicó la secretaria de Gobierno Digital de la PCM, Marushka Chocobar.
En esa línea, los expositores presentaron temas sobre procedimientos de selección, plataformas digitales para garantizar la transparencia y el impacto del gobierno digital para fortalecer la integridad y luchar contra la corrupción.
"Implementar un Estado Digital transparente es una de las prioridades de la Agenda Digital del país. La competitividad, la prosperidad y el desarrollo social y económico se fundamentan en la integridad pública y la lucha contra la corrupción", agregó.
En ese sentido, señaló que a través de la oficina de Gobierno Digital la PCM se está trabajando en promover plataformas digitales transversales, abrir los datos del Estado a los ciudadanos y en poner a disposición de los funcionarios información en tiempo real para la toma de decisiones en los procesos de contratación.
El VI Seminario sobre Contrataciones con el Estado se realizó con el objetivo de plantear el análisis regulatorio, soluciones digitales y los avances en materia de contrataciones con el Estado.
El evento contó con la participación de expositores, expertos en contrataciones públicas a nivel nacional e internacional.
(FIN) NDP/JCC
Más en Andina:
??Empresarios continúan declarando hoy ante la fiscalía en investigación a Keiko Fujimori https://t.co/VndFX7IjAA pic.twitter.com/ihEAN39ItA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 21, 2019
Publicado: 21/11/2019
Las más leídas
-
Fiestas Patrias: estas son las 4 plazas de Lima donde se gritó la Independencia [fotos]
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
Corredor Morado y Aerodirecto modifican rutas por cierre de av. Brasil previo a desfile
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama