MTPE eleva control sobre empresas para intensificar protección a trabajadores

Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Foto: ANDINA/archivo
El Gobierno, por medio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), incrementó el control sobre las empresas para intensificar la protección a los trabajadores en materia de sus derechos fundamentales laborales, seguridad y salud en el trabajo y formalización laboral, informó la titular del MTPE, Sylvia Cáceres.
Publicado: 24/12/2019
Lo hizo al destacar la publicación del Decreto Supremo 020-2019 del MTPE, que contempla medidas orientadas a proteger a los trabajadores en caso de accidentes de trabajo y enfermedad profesional seguida de muerte y garantizar además la capacitación al trabajador para prevenir dichos accidentes.
Precisó que a partir de la fecha, las inspecciones a las empresas se podrán desarrollar las veces que resulte necesario a fin de prevenir los casos de vulneración a la seguridad y salud en el trabajo, a los derechos fundamentales laborales y al registro de trabajadores en planilla.
La norma también contempla la reducción a 10 días hábiles el plazo máximo para el desarrollo de las investigaciones del inspector ante accidentes de trabajo seguidos de muerte.
Esta medida permitirá que las investigaciones sobre accidentes que tengan como resultado la muerte del trabajador pueda llevarse a cabo de manera ágil.
Capacitaciones presenciales
Asimismo la ministra Cáceres señaló que resulta importante garantizar las capacitaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos, de manera presencial atendiendo a los temas dispuestos en el plan anual de capacitaciones aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Manifestó que al hacer hincapié en que estas capacitaciones o entrenamientos deben incluir el ambiente o entorno de trabajo en el que estas funciones se desarrollan, se busca lograr una mayor internalización del contenido, al existir una mayor dinámica entre el capacitador y los trabajadores, atendiendo a la realidad concreta de cada centro de trabajo.
Finalmente, se ha previsto que las resoluciones que imponen sanciones referidas a accidente de trabajo y enfermedad profesional comprobada seguida de muerte, se publiquen en un diario de alcance local de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).
“Las medidas que hemos aprobado nos permitirán prevenir y controlar con mayor rigurosidad la seguridad y salud en el trabajo. Asimismo los empleadores tienen la responsabilidad de garantizar que todo trabajo se realice en condiciones adecuadas y dignas y la autoridad tiene la responsabilidad de fiscalizar su cumplimiento y en ese sentido seguimos laborando”, puntualizó.
Más en Andina:
? Superintendencia del Mercado de Valores (@SMVPeruOficial) difunde Reporte de Sostenibilidad de empresas con valores por segunda vez https://t.co/G7V4EtQ2wf pic.twitter.com/l01MjzQa8K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 24 de diciembre de 2019
(FIN) MMG
Publicado: 24/12/2019
Las más leídas
-
Áncash: hallan sin vida a un turista danés en las inmediaciones del nevado Taulliraju
-
La Libertad exportó US$ 2640 millones y crece 15.2 % en el primer semestre del 2025
-
Cusco: ofrenda a la Pachamama habría originado incendio forestal que afectó el abra Ccorao
-
Arequipa: tradicional entrada de ccapo a la plaza de Armas será este jueves 14 de agosto
-
Cusco: Ministerio de Cultura otorgará protección provisional a los Andenes de Qolqampata
-
Buena noticia en Ayacucho: región reduce en 93 % los casos de dengue en lo que va del 2025
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Presidencia felicita a Renzo Fukuda por medalla de oro en Juegos Panamericanos Junior
-
Anemia en el Perú: cuidados, alimentación y estrategias para combatirlo
-
Perú aprueba dos nuevas normas técnicas orientadas a la economía circular