MTC suscribió contrato para elaborar estudio medioambiental de la nueva Carretera Central
En los siguientes días se firmará el contrato para la ejecución del estudio de tráfico y socioeconómico de la obra

La nueva carretera agilizará el traslado de los ciudadanos al centro del país desde Lima. Foto: Ilustración
El proceso para que la nueva Carretera Central sea una realidad continúa y en ese marco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, suscribió el contrato de elaboración del estudio medioambiental de este proyecto de gran envergadura y en los próximos días firmará el contrato para la ejecución del estudio de tráfico y socioeconómico.
Publicado: 23/2/2022
El sector está comprometido con el proyecto de construcción de esta nueva autopista de cuatro carriles, que descongestionará la actual Carretera Central, optimizará el transporte de pasajeros y productos entre la costa y el centro del país, y dinamizará la economía, entre otros beneficios.
Lee también: Más de 4, 800 delincuentes fueron capturados en Lima y Callao durante estado emergencia
El estudio medioambiental brindará información sobre los impactos de la futura obra en el entorno. En tanto, el estudio de tráfico y socioeconómico permitirá que se realice un diagnóstico de la cantidad de vehículos que circularán en la vía. Además, incluye el análisis de las variables sociales y económicas de la zona de influencia de la vía, como la cantidad de beneficiarios y los puestos de trabajo que se generarán.
Los dos expedientes mencionados, así como los estudios de arqueología, de geotecnia y de topografía, son parte del estudio de revisión y optimización del perfil de la nueva Carretera Central.
El proyecto de esta megaobra está a cargo de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) del Gobierno de Francia, con la cual el MTC suscribió el contrato de Estado a Estado para recibir asistencia técnica para la ejecución de la obra.
De esta manera, el MTC sigue adelante con las acciones que permitirán que los peruanos cuenten con una autopista moderna para viajar entre la costa y el centro del país, la que llevará el nombre “Carretera Daniel Alcides Carrión”.
Más en Andina:
?? Titular del @MTC_GobPeru, Juan Silva, supervisó montaje de segunda tuneladora de Línea 2 del Metro de Lima: gigantesca máquina está instalada en el Callao y avanzará la excavación 13 metros por día.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 23, 2022
?? https://t.co/WxrhWf7TNn pic.twitter.com/guyzfiH6vS
(FIN) NDP/LIQ
JRA
Publicado: 23/2/2022
Noticias Relacionadas
-
Teleférico de Huamanga: MTC anuncia estudios de viabilidad para su construcción
-
MTC: proyecto de Puerto Eten debe seguir adelante
-
MTC entrega cerca de 17,000 tabletas para escolares de zonas rurales en Ayacucho
-
MTC: actuamos siempre en el marco de la ley y el reglamento de Organización y Funciones
-
MTC inspecciona empresas que transportan materiales y residuos peligrosos
-
MTC gana arbitraje a empresa vinculada al ‘Club de la Construcción’
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia