MTC aprueba siete protocolos para transporte de pasajeros, carga y mercancías
Medidas se aplicarán en el transporte aéreo, acuático, ferroviario y terrestre.
ANDINA/Difusión
Con el fin de seguir preservando la seguridad sanitaria de los peruanos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) elaboró siete protocolos de transportes que serán implementados en todo el país para garantizar el traslado seguro de pasajeros, carga y mercancías.
Publicado: 8/5/2020
Según la Resolución Ministerial Nº 0258-2020-MTC/01, publicada hoy, 7 de mayo, en el diario El Peruano, quedan establecidos los lineamientos que deberán cumplirse obligatoriamente para brindar los diferentes servicios de transporte para evitar la propagación del Covid-19.
Los protocolos se aplicarán en el transporte aéreo, acuático, fluvial, ferroviario y terrestre. Este último incluye el servicio de transporte regular de personas en el ámbito provincial (transporte urbano); el servicio de transporte público especial de personas en taxi y en vehículos menores (mototaxis); y el transporte de trabajadores en el ámbito nacional, regional y provincial.
Debido al Estado de Emergencia Nacional, ha sido necesario establecer protocolos sanitarios que modifican la forma cómo se venía realizando el transporte de personas, carga y mercancías en el ámbito urbano, interprovincial y nacional, antes de la pandemia.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, manifestó que “con estos lineamientos el sector garantiza que los servicios de transporte se sigan brindando en condiciones de seguridad sanitaria, tanto para quienes prestan dichos servicios, como para los usuarios”.
En ese sentido, las nuevas reglas consideran aspectos claves como la limpieza y desinfección de los vehículos; el constante lavado de manos y otras acciones de seguridad de los conductores y usuarios, como el uso permanente de mascarillas, mantener la distancia mínima de un metro, la modalidad de pago, entre otros.
Estrategia sectorial
Estas medidas se suman a la nueva estrategia del MTC para evitar aglomeraciones al abordar vehículos de transporte urbano, la misma que comprende el uso de bicicletas para distancias cortas (máximo 7 kilómetros) y un cambio en horarios de ingreso y salida del trabajo presencial de servidores públicos.
De esta manera, el MTC procura la continuidad de la prestación del servicio de transporte de personas y carga, al mismo tiempo que vela por la seguridad sanitaria de los peruanos.
Más en Andina:
El Gobierno evalúa medidas diferenciadas por aplicar en las regiones con más casos del nuevo coronavirus tras el levantamiento del estado de emergencia, informa la titular del @MinamPeru, Fabiola Muñoz https://t.co/Ki5RemHFlV pic.twitter.com/OvUkw1bPVo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2020
(FIN) NDP/KGR
Publicado: 8/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Contraloría supervisa limpieza y desinfección de unidades de transporte público
-
Sutran capacita a ciudadanos en temas de transporte terrestre y entregará constancias
-
Estado de emergencia: la supervisión de las infraestructuras de transporte no se detiene
-
MTC: más de 123,000 desinfecciones se realizaron a flota de transporte público
-
Protocolo episcopal contiene 32 recomendaciones para el culto en tiempos de coronavirus
-
Coronavirus en Loreto: traen a Lima a siete héroes de la salud contagiados
-
Detectan el primer caso de gato con covid-19 en España
Las más leídas
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
¿Qué es el fluoruro de estaño, por qué está en la pasta dental y qué riesgos tiene?
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
Presidenta: marcamos un hito en reconocimiento y valorización de productos peruanos
-
Profonanpe impulsa el desarrollo sostenible con educación, datos e innovación ambiental
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Cofide prevé movilizar unos US$ 1,200 millones en inversión sostenible
-
Francia reconocerá al Estado de Palestina, anuncia presidente Emmanuel Macron
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío