Minsa: más de 800 mil pruebas antigénicas se distribuyeron para descartar COVID-19
Ensayo permite obtener un diagnóstico más rápido y seguro, y reducir los riesgos de mayor contagio

Mediante el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), y en el marco de la emergencia sanitaria nacional por la COVID-19, este trabajo articulado entre ambas entidades permitió llevar 239,325 unidades de pruebas antigénicas al norte del país. Foto: ANDINA/Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, durante el primer mes del año distribuyó un total de 887,350 pruebas antigénicas a escala nacional, por un valor de S/. 21'056,331.
Publicado: 5/2/2021
Mediante el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), y en el marco de la emergencia sanitaria nacional por la COVID-19, este trabajo articulado entre ambas entidades permitió llevar 239,325 unidades de pruebas antigénicas al norte del país.
Estas sustancias han sido distribuidas de la siguiente manera: para Ancash, 26,275 pruebas; para Cajamarca, 58,100; La Libertad, 47,875, Lambayeque, 21,950, Piura 73,425 y Tumbes, 11,700.
Al sur del país también han abastecido con 229,800 unidades de pruebas antigénicas, distribuidas así: Apurímac, 14,575; Arequipa, 33,825; Cusco, 53,150; Ica, 32,750; Madre de Dios, 6,950; Moquegua, 10,425; Puno, 70,550 y Tacna 7,575 pruebas.
En el centro, ya se han distribuido 142,825 pruebas antigénicas, para Ayacucho, 32,400; Huancavelica, 30,225, Huánuco, 28,275; Junín, 41,275 y Pasco, 10,650.
Mientras que para las regiones del oriente se enviaron 95,325 pruebas antigénicas: para Amazonas, 24,050; Loreto, 35,600, San Martín, 25,725 y Ucayali, 12,950.
Por otro lado, 180,075 pruebas antigénicas, que brindan un diagnóstico más rápido en tan sólo 30 minutos, fueron distribuidas en Lima regiones, 34,925, Callao, 13,400 y Lima Metropolitana, 131,750.
Con estas entregas a nivel nacional, se podrá brindar una identificación temprana de los casos sospechosos y clasificar su riesgo a nivel individual, familiar y comunitario, previniendo los contagios y evitando el colapso en los hospitales, indicó el MInsa.
El ministerio exhortó a no bajar la guardia y contribuir a la contención frente al virus, respetando las medidas sanitarias de prevención: lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, usar alcohol para desinfectarse, usar mascarilla en boca y nariz, distanciarse dos metros otras personas y evitar las aglomeraciones.
Más en Andina:
Ministerio de Salud envió más de 37 toneladas de suministros médicos a Puno y Arequipa. https://t.co/uwzwJ4yxCj pic.twitter.com/9epTspMge8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2021
(FIN) NDP/ SMS
Publicado: 5/2/2021
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: Cuándo usar una prueba molecular, antígena o serológica [video]
-
Coronavirus: proponen aplicar pruebas antigénicas a todas las personas que lleguen a Cusco
-
Pasajeros podrán hacerse prueba de descarte de covid-19 en aeropuerto Jorge Chávez
-
El Minsa entregó a Arequipa más de 31,000 pruebas antigénicas para detectar covid-19
-
Pruebas de antígenos ya se aplican en centros de salud de Arequipa
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas