Minsa: 25 de cada 100 personas en Lima y Callao estarían infectadas de covid-19
Estudio de prevalencia determina, asimismo, que 1 de cada 4 personas contraen la enfermedad

Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
Un total de 2 millones 700,707 personas en Lima y Callao estarían contagiadas de covid-19, lo que representa el 25,3% de esta población, según evidencia la investigación realizada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y el Instituto Nacional de Salud (INS), informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Publicado: 26/7/2020
Puedes leer:
César Munayco, ejecutivo adjunto del CDC señaló que el estudio de prevalencia permitió estimar la cifra de población susceptible, cuánto falta para alcanzar la inmunidad de rebaño en el supuesto de que la infección por SARS-CoV-2 produce inmunidad duradera y además de estimar la cantidad de personas a inmunizar por grupo de edad cuando esté disponible la vacuna.

Munayco manifestó que el 74,7% de la población de Lima Metropolitana y Callao todavía es susceptible a contraer el virus, es decir, 7 millones 974,024 personas podrían contagiarse sino cumplen con las medidas preventivas.
De otro lado, la prevalencia de covid-19 fue similar entre hombres (21,2%: 17,9%-24.6%) y mujeres (21,9%: 18,8%-25,0%), y más alta en adolescentes 24,3% (17,8%-30,8%) y jóvenes 23,1% (18,6%-27,7%).
Puedes leer:
Las zonas con mayor proporción de infección son Callao 30,0% (19,8%-40,1%), Lima Norte 28,7% (22,6%-34,9%) y Lima Este 24,4% (17,5%-31,4%). Además, la prevalencia en Lima Centro fue de 23,1% (17,9%-28,3%) y en Lima Sur de 23,3% (18,2%-28,4%).
Dato del estudio
La prevalencia del virus fue analizada en 43 distritos de Lima Metropolitana y 7 del Callao a 3,118 personas del 28 de junio al 4 de julio a través de pruebas serológicas y moleculares por los Equipos de Respuesta Rápida del CDC y de las DIRIS y región Callao.
Más en Andina:
?? Mascarillas: cómo prolongar su vida útil sin perder la protección y cómo desecharlas ?? https://t.co/AdF4mwPrqX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 26, 2020
?? Conoce qué recomiendan expertos de los ministerios del Ambiente y de Salud. pic.twitter.com/q3OqmvByNU
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 26/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Conoce los procedimientos para evitar contagios en el centro de labores
-
Minsa: uso de escudo facial reduce en más de 90 % riesgo de contagio del covid-19
-
Protectores faciales: cómo desinfectarlos y dónde guardarlos tras su uso
-
Médico del hospital Dos de Mayo vence al covid-19 tras 20 días en UCI
-
Covid-19: Minsa recibe 9,000 protectores faciales donados para personal de salud
-
México rebasa a Perú y se ubica en el sexto lugar mundial en casos de covid-19
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025