Minedu y Minsa coordinan para tener vacunados a todos los maestros en octubre
Proyección de inmunizaciones incluye al personal administrativo de las escuelas, sostiene ministro Cadillo

Ministro de Educación, Juan Cadillo León, expone ante el pleno del Congreso de la República.
El Ministerio de Educación (Minedu) coordina con el Ministerio de Salud (Minsa) para tener vacunados contra la covid-19 a todos los maestros y el personal que labora en las escuelas a más tardar en el mes de octubre, informó hoy el titular del Minedu, Juan Cadillo León.
Publicado: 27/8/2021
En su exposición ante el pleno del Congreso, Cadillo precisó que, a la fecha, más del 50 % de los docentes y el personal de los colegios ya se encuentra vacunado. Eso significa 339,221 profesores y personal con las dos dosis y 95,813 con una sola dosis, precisó.
En el contexto de la emergencia por la pandemia de covid-19, el sector Educación ha diseñado una estrategia para un retorno a las aulas que sea seguro, gradual, flexible y voluntario, añadió el ministro.
El componente de flexibilidad implica que cada institución educativa tiene que hacerse responsable de su retorno –enfatizó–, “es hora de dar responsabilidad a los maestros, a los padres de familia y a los propios estudiantes de que pacten las mejores formas de retorno escolar”.
¡Escuchamos a las familias! El viceministro de gestión institucional, Wilfredo Rimari, se reunió con los colectivos de padres de familia para acordar los pasos para continuar con el retorno a clases presenciales y semipresenciales, de manera segura, gradual y voluntaria. pic.twitter.com/s8C3gOqOO1
— mineduperu (@MineduPeru) August 27, 2021
Innovación y competitividad
El titular del Minedu afirmó también que su gestión promoverá la innovación tecnológica y la competitividad educativa para que los peruanos tengan una mejor educación y avancen en el siglo XXI con más oportunidades y capacidades.
“Es hora de pensar en una nueva educación, nuevas aulas, nueva infraestructura, nuevas metodologías y nuevas formas de interacción, pero, a la vez, es importante considerar una nueva autonomía escolar para que las escuelas sean responsables de la educación que deben desarrollar”, resaltó.
Además de Aprendo en Casa y Aprendo en Escuela –acotó–, el Minedu desarrolla la estrategia Aprendo en Comunidad para asociar la enseñanza con las comunidades vivas y aspectos sociales, emocionales y culturales. Ello, con el fin de ofrecer al estudiante “una buena educación en tiempos de pandemia”.
Cadillo anunció, asimismo, que en 2022 el Minedu destinará 10 millones de soles para que los maestros desarrollen sus propios proyectos de innovación educativa y muestren sus aportes a la mejora de los aprendizajes.
Gestión del conocimiento
El Minedu está desarrollando un sistema de gestión del conocimiento para tener un repositorio al que puedan acceder todos los maestros, funcionarios y padres de familia, dijo. Así se evitará que mucha información generada por consultorías y otras instancias se pierda o se quede en los escritorios.
Con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) se trabaja la posibilidad de usar la red dorsal para establecer una intranet del Estado, agregó Cadillo León.
En este ámbito, el ministro propuso reconfigurar la conexión satelital que sirve a todo el país, para tener tres canales de televisión y, además, la posibilidad de actualizar automáticamente –mediante el satélite– las tabletas electrónicas que el Estado ha distribuido entre escolares y docentes.
Centros comunales digitales
Planteó, de igual manera, la creación de centros comunales digitales, en las zonas rurales y las grandes ciudades, que atiendan las 24 horas del día y los siete días de la semana.
“Queremos que estos espacios de mediana o alta tecnología sirvan a los escolares y a los estudiantes de los institutos y universidades y también a las personas que no han tenido oportunidades para continuar sus estudios”, anotó.
Más en Andina:
El Ministerio de Educación continuará apoyando la labor de la @SuneduPeru y el trabajo de licenciamiento realizado hasta ahora, anunció el ministro Juan Cadillo. https://t.co/8ESPEqBQMz pic.twitter.com/qlHj79aoeP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 27, 2021
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 27/8/2021
Noticias Relacionadas
-
Minedu: ingreso libre a universidades será gradual y focalizado
-
Minedu: solo 3 de cada 10 egresados del colegio acceden a educación superior
-
Minedu destaca que la semipresencialidad permite avanzar en recuperación de aprendizajes
-
Minedu y universidades públicas reafirman su compromiso con la calidad educativa
-
Minedu: el retorno a las aulas debe ser seguro, flexible, gradual y voluntario
-
Minedu: el retorno a las aulas dependerá de que se vacune al 100% de personal educativo
-
Minedu: en setiembre se inicia concurso público de nombramiento de auxiliares de educación
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Caso Los Niños: fiscalía denuncia a Pedro Castillo, tres exministros y 24 parlamentarios
-
Peruano nadará por primera vez 32 km en heladas aguas de Canadá
-
Perú, Mucho Gusto Tacna 2025: comenzó la feria de los sabores y la sostenibilidad
-
Fiestas Patrias: provincias de Lima esperan recibir más de 120 mil turistas
-
29 de julio: así se desviará transporte público por Parada Cívico-Militar
-
Cancillería entrega a Cultura 133 bienes culturales repatriados desde América y Europa
-
Congreso: Conoce el perfil del congresista José Jerí Oré, candidato de la Lista N.° 1