Minam: urge implementar acciones intersectoriales sobre el cuidado del ambiente
Ministro Ramírez se reunió con sus homólogos de Cultura y de Agricultura, y con embajadores de cuatro países

El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, sostuvo con los ministros de Cultura, Gisella Ortíz; y de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; y con los embajadores de Estados Unidos, Lisa Kenna; de Reino Unido, Kate Harrisson; de Alemania, Stefan Herzberg; y de Noruega, Jostein Leiro.
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, manifestó que "debemos tomar medidas urgentes que involucren a todos los sectores en el cuidado del planeta".
Publicado: 23/10/2021
Así lo expresó en la reunión que sostuvo con los ministros de Cultura, Gisella Ortíz; y de Desarrollo Agrario y Riego, Víctor Maita; y con los embajadores de Estados Unidos, Lisa Kenna; de Reino Unido, Kate Harrisson; de Alemania, Stefan Herzberg; y de Noruega, Jostein Leiro.
En ese marco, también dio a conocer los temas de negociación que presentará el Perú en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de 2021 (COP 26), que se realizará del 1 al 12 de noviembre de este año en la ciudad de Glasgow, Escocia. "Vamos a presentar en la COP26 el compromiso del Perú en el cuidado de los bosques y acciones prioritarias de adaptación y mitigación que nos exige la emergencia climática”.
Los representantes del Poder Ejecutivo y los embajadores expresaron su voluntad de trabajar intersectorialmente para lograr los objetivos de la Declaración Conjunta de Intención en la conservación de bosques, y así reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en nuestro país.
En dicha reunión de trabajo también participó el viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales, Alfredo Mamani y la directora general de Cambio Climático y Desertificación, Rosa Morales.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? Reinas de la vegetación nacional: conoce flores emblemáticas que identifican al Perú https://t.co/wgFBBAdPEL
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 23, 2021
La cantuta, que es la flor nacional, así como las flores de Amancaes, retama, mashua, orquídeas, entre otras pic.twitter.com/ZkzZsGmIvX
Publicado: 23/10/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 22 de julio del 2025