Minam: “Estamos trabajando para mejorar la gestión de residuos sólidos en Huancavelica"
Titular del Ambiente participa en el III Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad de Acobamba

El ministro del Ambiente, Modesto Montoya, participó en el III Consejo de Ministros Descentralizado, desarrollado en Acobamba, región Huancavelica. Foto: ANDINA/Minam
Con el propósito de fortalecer la gestión de residuos en todo el territorio nacional, el ministro del Ambiente, Modesto Montoya, sostuvo hoy que se ha elaborado un plan de acción en Huancavelica para disminuir el impacto ambiental en general para beneficio de la ciudadanía y los ecosistemas.

Publicado: 25/3/2022
Durante el III Consejo de Ministros Descentralizado, desarrollado en la ciudad de Acobamba (Huancavelica), Montoya sostuvo que este “plan de acción contempla la erradicación de botaderos ilegales”, lo que permitirá un mejoramiento sustancial en el procesamiento de residuos sólidos, orgánicos e inorgánicos.
Mostró su preocupación por la actividad minera que atenta contra el medio ambiente. “Algunas empresas mineras han explotado los minerales del Perú y se han ido, dejando pasivos ambientales. Perú y el Estado no tiene todos los recursos para hacer la remediación, pero estamos haciendo lo posible para solucionar esta problemática”, expresó.
Respecto a la educación ambiental, manifestó que desde su sector se elaboran iniciativas como programas a través de las redes sociales del Minam que promueven el desarrollo sostenible y la participación de la ciudadanía.
“He visto con admiración aquí, en Huancavelica, a una población interesada en la ciencia y el ambiente; seguiremos trabajando para impulsar la educación ambiental”, acotó.
Consejo de Ministros Descentralizado
El Ejecutivo efectuó hoy el III Consejo de Ministros Descentralizado en la ciudad de Acobamba, que fue encabezado por el presidente Pedro Castillo junto al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, y los titulares de sector. Participaron el gobernador Maciste Díaz y los alcaldes provinciales y distritales de Huancavelica.

Durante la sesión se abordaron las principales problemáticas de la región y se informaron de las acciones que los distintos sectores ejecutan en dicho territorio.
Asimismo, se discutió la Agenda de Desarrollo Territorial de Huancavelica, que contiene la solicitud de acciones prioritarias presentadas por el gobierno regional y las municipalidades provinciales y distritales.
Más en Andina:
Habilitan "call center" para reportar casos covid-19 en colegios de la región Lambayeque.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 25, 2022
?? https://t.co/f5qRkKcNZm pic.twitter.com/6CV83YUOtA
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 25/3/2022
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Mundial de Desayunos de Ibai: mira aquí cómo votar para que Perú le gane a Chile
-
Chicharrón peruano: deléitate con las variedades regionales de este sabroso potaje
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela