MEM inició ciclo de conferencias: “Pequeña minería para el siglo XXI”
Ministro Ísmodes destacó el trabajo del Estado en la formalización de pequeños mineros

Foro: Pequeña minería aluvial: retos y posibilidades a la luz de la experiencia internacional - MEM Cortesía
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) inició su ciclo de conferencias, “Pequeña minería para el siglo XXI”, con la finalidad de brindar información del estado actual de las buenas prácticas de pequeña minería aluvial en el mundo y los retos que enfrenta este sector para alcanzar estándares ambientales y sociales adecuados.
Publicado: 11/5/2018
El primer foro trató el tema “Pequeña minería aluvial: retos y posibilidades a la luz de la experiencia internacional”, y reunió a diversos expertos internacionales
Asistieron más de 200 pequeños mineros del sector y público en general, quienes intercambiaron experiencias en torno a esta actividad que ha crecido exponencialmente en el Perú desde el 2005, cuando se dio un fuerte incremento del precio del oro a nivel internacional.
Esta primera conferencia fue clausurada por el ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes Mezzano, quien destacó el papel de la pequeña minería como fuente de trabajo en zonas donde es muy difícil desarrollar otras actividades económicas y se ha convertido en una buena opción para el desarrollo de las comunidades
“Como Estado nosotros debemos velar por esta actividad y apoyarla, como se ha venido haciendo en su formalización. Siempre con un enfoque de cuidado ambiental y de seguridad para las personas que desarrollan esta labor. Es algo muy importante para la sostenibilidad de esta actividad”, señaló al finalizar el evento.
Más en Andina:
Popularidad de Vizcarra se ubica en 54%, según sondeo Pulso Perú https://t.co/HC5Hp0NjVO pic.twitter.com/LbrnkkKhJ6
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 11 de mayo de 2018
(FIN) NDP/ECS/JJN
JRA
Publicado: 11/5/2018
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día del Pisco: ¿Qué representa para los peruanos y cómo refuerza la identidad nacional?
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
IIAP: Perú es centro de origen de la yuca y su consumo es clave para combatir la anemia
-
Investigación arqueológica devela pasado monumental de Cerro Malabrigo en valle de Chicama
-
Presidenta Boluarte brindará mañana mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
-
Fiestas Patrias: trasporte público tendrá horario especial el 28 y 29 de julio