MEF: reglamento operativo de cuentas DNI estará listo la próxima semana
Prevé que todos los ciudadanos puedan tener estas cuenta de ahorros en mediano plazo

Ciudadanos peruanos. Foto: ANDINA/Renato Pajuelo
El reglamento operativo de las cuentas de ahorros en el Banco de la Nación (BN) con el número del Documento Nacional de Identidad (DN)), denominadas cuentas DNI, se está trabajando y la próxima semana debería estar finalizado en beneficio de los ciudadanos del país, señaló el director general de Mercados Financieros y Previsional Privado del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Óscar Graham.
Publicado: 9/5/2021
“Las cuentas DNI permitirán que todos los ciudadanos puedan tener una cuenta de ahorro para sus transacciones monetarias en el mediano plazo”, sostuvo en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República.
Graham destacó que unas de las cuatro medidas que contiene el Plan Estratégico Multisectorial (PEM) de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), para mejorar y modernizar los servicios del BN, es el plan para poner en marcha de las cuentas DNI.
“Este plan busca establecer una ruta de implementación de las cuentas DNI con la finalidad de que estos instrumentos sean utilizados por toda la ciudadanía”, añadió.
El PEM de la PNIF, también, comprende otras medidas para mejorar y modernizar el BN como: el plan de educación financiera focalizado del BN, que busca fortalecer las capacidades financieras de la población objetivo que atiende el banco estatal, indicó.
Otra medida es el proceso de transformación del BN, que tiene por fin la modernización de los procesos relacionados al acceso a productos o servicios financiero más recurrentes en el BN, minimizando la presencia física de sus usuarios en sus agencias, anotó.
También, mencionó la medida que tiene como propósito establecer criterios de focalización para la ampliación de la cobertura de los canales de atención del BN.
“Estas medidas fortalecen la labor de inclusión financiera del BN de manera subsidiaria con servicios y productos financieros modernizados con un componente digital”, aseveró.
La PEM de la PNIF tiene 30 medidas en cinco Objetivos Prioritarios (OP): la generación de mayor confianza en el sistema financiero (OP1), la oferta de servicios financieros suficiente y adecuada (OP2), la mitigación de fricciones en el funcionamiento del mercado (OP3), la infraestructura de telecomunicaciones y plataformas digitales (OP4) y el fortalecimiento de los mecanismos de articulación (OP5).
El 30 de abril la Comisión Multisectorial de Inclusión Financiera (CMIF) aprobó el Plan Estratégico Multisectorial (PEM) de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF).
Proyectos sobre rol del BN
De otro lado, comentó que los planteamientos congresales en torno al rol del BN que harían que el banco estatal incursione en actividades que incrementen significativamente el riesgo de las operaciones, lo que haría peligrar las cuentas fiscales.
Además, constituiría un grave riesgo para la caja fiscal y para el financiamiento y ejecución del presupuesto del sector público, ya que actualmente las utilidades del BN corresponden al Tesoro Público, señaló.
Entre el 2011 y 2020, las utilidades del BN destinadas a financiar el presupuesto del sector público ascendieron a un total de 5,029 millones de soles, además, las propuestas congresales afectan el principio de subsidiariedad del Estado, entre otros, refirió.
Más en Andina:
Proyectos para que Banco de la Nación otorgue más tipos de créditos elevan riesgo, sostiene la @SBSPERU ?? https://t.co/PJjaRr8dr9 pic.twitter.com/FK9XrjTUPq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 9, 2021
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 9/5/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
Fiestas Patrias: 'promo' 2x1 en entradas para visitar áreas naturales protegidas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
PCM: más de 3.4 millones acceden a trámites desde casa con "Mi Muni en Línea"
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados