MEF: “Metodología BIM se aplicará en todo el país para desarrollo de infraestructura”

.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, manifestó hoy que la metodología Building Information Modeling (BIM) se aplicará en todos los niveles de gobierno para el desarrollo de mayor infraestructura.



Publicado: 1/4/2023
“Desde que se lanzó la propuesta hasta su implementación, se lograron resultados importantes entre el 2021 y 2022. No obstante, estamos llegando a un punto de inflexión, a un quiebre de lo que puede significar esta metodología, la cual implica una estrategia de transformación digital que permite hacer o ejecutar proyectos directamente a partir de los planos, de tal manera que se mejora la eficiencia en los procesos de desarrollo de infraestructura”, comentó.

Contreras aseguró que hubo hitos importantes entre febrero y marzo al respecto, como por ejemplo el lanzamiento de la primera convocatoria para el acompañamiento en adopción del BIM. “Ya se ha seleccionado un grupo de entidades piloto que ayudarán en este tema y ya se publicó también la versión actualizada de la Guía Nacional BIM”, refirió.
Agregó que la idea es que, en los siguientes años, todos los proyectos de inversión pública, o la gran mayoría de ellos, utilicen esta metodología, generando ahorro de costos, tiempo y desarrollar una infraestructura más óptima.

“Además, ya se inició la transferencia de 500 millones de soles al fondo Invierte para el desarrollo territorial. Se trata de un fondo concursable en donde las municipalidades envían proyectos con el objetivo de tener financiamiento. Está orientado justamente a las municipalidades y a los gobiernos regionales que cuentan con menores recursos y que tienen indicadores de desarrollo mucho más deteriorados.”
De este monto, dijo, 50 millones de soles irán a la zona de frontera; 191 millones de soles a las zonas afectadas por la conflictividad social y 259 millones de soles se destinarán a diferentes proyectos a nivel nacional.

“Se aprobó también una serie de normas pendientes. Hay algunos decretos legislativos que saldrán en las siguientes semanas con el objetivo de seguir impulsando la inversión pública y mejorar la ejecución de proyectos de inversión. Hay lineamientos nuevos que se implementarán no solamente para seguir avanzando en el enfoque BIM, sino también para la formulación de programas de inversión y proyectos multipropósitos, así como también algunos lineamientos para hacer seguimiento y mejorar el desempeño de la inversión pública”, aseveró.
Contreras agregó que la infraestructura tiene un papel clave en el crecimiento económico. “Se han publicado diferentes estudios en el ámbito internacional que muestran el efecto positivo que tiene la infraestructura en la productividad y en el crecimiento económico. Las conclusiones son claras. Los países que invierten en mayor infraestructura logran mejoras en productividad, tasas de crecimiento más altas y un mayor impacto positivo en la población. Ese es el objetivo, avanzar en la ejecución, mejorar la calidad de los proyectos y, en esa línea, Aprobamos el proyecto de ley para la creación de la Autoridad Nacional de Infraestructura, organismo público que estará adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)”, precisó.
Este proyecto de ley será enviado al Congreso en los próximos días para su discusión y será un aporte estructural de la actual gestión que ayudará a mejorar la calidad de la infraestructura que impactará en el crecimiento y en la productividad del país.
Más en Andina:
? El ministro de Comercio Exterior y Turismo (@MINCETUR), Luis Fernando Helguero, adelantó que aerolíneas de Emiratos Árabes Unidos, Catar y Corea del Sur buscan tener vuelos directos de sus ciudades capitales a Perú. https://t.co/Vrx2OgsMrA pic.twitter.com/gjsOjCLrxP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 1, 2023
(FIN) VLA
Publicado: 1/4/2023
Noticias Relacionadas
-
MEF selecciona primer grupo de entidades que usarán metodología BIM
-
FMI destaca potencial de crecimiento de la economía peruana
-
Ejecutivo autoriza transferencia de S/ 180 millones para gobiernos regionales y locales
-
Inversión pública registró en primer trimestre el mayor crecimiento de los últimos 5 años
-
MEF: “Sectores primarios impulsan reactivación de la economía”
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Con tecnología inmersiva de 270º se simulan condiciones en tiempo real de buques mercantes
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana