MEF: el Gobierno se ve muy sólido y claro en sus objetivos
El precio del dólar sigue cayendo y la Bolsa de Valores mantiene subida

ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que el Gobierno se ve muy sólido y claro en sus objetivos, por lo cual el precio del dólar sigue cayendo y la Bolsa de Valores de Lima (BVL) continúa subiendo.
Publicado: 20/10/2021
Refirió que la aprobación en el Congreso de la República por insistencia de la autógrafa que regula la aplicación de la cuestión de confianza, no ha tenido mayor impacto en el dólar y la BVL.
“Lo que se ha visto hoy en el mercado es que esto no ha afectado, pues el precio del dólar ha seguido cayendo y la bolsa ha continuado con un buen desempeño. Los reportes que tengo de instituciones de consultoría económica es que hay un buen ánimo económico, creo que ya algunos dirían que el mercado lo había descontado”, dijo.
“El Gobierno se ve muy sólido y muy claro en sus objetivos, se ha dado mucha claridad y tranquilidad en los mercados, y eso se refleja en cómo han evolucionado tanto el mercado cambiario como el bursátil el día de hoy con desempeños favorables”, agregó.
De otro lado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) refirió que el Ejecutivo busca el equilibrio de poderes.
“Sobre lo aprobado ayer en el Congreso de la República, como ha mencionado el ministro de Justicia y la premier, claramente es un tema que nosotros pensamos que hay que buscar un equilibrio de poderes y que esta no es la mejor forma para una gobernabilidad democrática”, dijo.
“Varios expertos han señalado que una medida como esta tenía visos de inconstitucionalidad, entiendo que hay antecedentes de fallo del Tribunal Constitucional en ese sentido”, agregó.
También puedes leer:
Reforma tributaria
Respecto a la reforma tributaria, señaló que como ya lo habían anunciado, se presentará un proyecto de delegación de facultades al Congreso de la República.
“Hemos establecido las líneas matrices de esta política que incluye el combate a la evasión y elusión tributaria, la simplificación del impuesto a las pymes, el ajustar un poco las tasas al impuesto a la minería y revisar alguna exoneración tributaria en algún sector, como las líneas centrales”, dijo.
“Para los detalles de otras medidas que se están incluyendo, lo que corresponde es esperar a que se presente el proyecto al Congreso de la República, con el respeto que se merece como poder del Estado”, puntualizó.
Más en Andina:
?? El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, señaló hoy que esta semana se inició el registro de los afiliados a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) que tengan como mínimo 10 años de aportes. https://t.co/6yXGnsIXA2 pic.twitter.com/PKnIXsXPjQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 20, 2021
(FIN) MDV / JJN
JRA
Publicado: 20/10/2021
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Defensoría del Pueblo anuncia diálogo entre mineros informales y Poder Ejecutivo
-
Siete policías resultaron heridos en Arequipa e Ica durante labor para restablecer orden
-
Expo Osaka-Kansai: Pabellón Perú supera el medio millón de visitantes en tres meses
-
Eduardo Arana ante gremios empresariales: “Haremos prevalecer el principio de autoridad”
-
Justicia de EE. UU. califica de "histórica" declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán
-
Perú reafirma en Croacia su compromiso con el proceso de adhesión a la OCDE
-
Gobierno rechaza bloqueo de carreteras y exhorta al derecho de libre tránsito de población