MEF: economía peruana retomaría crecimiento en primer trimestre de 2024
Titular del sector destaca recuperación de la inversión privada en el próximo año

ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, previó hoy que la economía peruana crecería en el primer trimestre del 2024 y registraría una aceleración en el ritmo de expansión en los trimestres sucesivos.
-MEF aprobó línea del BID por US$ 700 millones para proyectos de inversión
Publicado: 26/12/2023
En conferencia de prensa realizada para dar alcances de las acciones de prevención que se viene ejecutando ante la ocurrencia del Fenómeno El Niño, el ministro se ratificó en su proyección de crecimiento de 3% para el próximo año.
“La previsión de crecimiento económico para el Perú en 2024 se mantiene en el 3%. Esta previsión coincide con la del Banco Central de Reserva (BCR). El crecimiento se producirá principalmente en el segundo semestre del año, con un primer trimestre positivo que irá acelerándose a lo largo del año”, indicó.
Inversión privada
Seguidamente, el ministro sostuvo que la inversión privada se está recuperando gradualmente en el Perú, luego de haber caído alrededor de 12% en el primer trimestre del año.
"Lo que estamos observando a lo largo del año es una recuperación gradual de la inversión privada. Luego de haber caído alrededor de 12% en el primer trimestre, se ha ido recuperando y nosotros esperamos una mayor recuperación para el año 2024", anotó.
En esa línea, señaló que el avance en el destrabe de proyectos mineros es uno de los factores que está contribuyendo a la recuperación de la inversión privada. "La inversión minera es fundamental para generar un impulso a la inversión privada", dijo.
Posteriormente, aseveró que el gobierno está tomando medidas para promover la inversión privada, las cuales incluyen la reactivación de proyectos. “En el marco del Plan Unido, el gobierno continuará aprobando medidas para acelerar la recuperación de la inversión privada”, dijo.
Asimismo, destacó la adjudicación de más de 2,300 millones de dólares en proyectos de inversión privada en infraestructura durante el 2023.
"Este es un paso importante. Los 2,300 millones adjudicados equivale a 24 veces lo que se adjudicó el año pasado y cerca de cinco veces el total que se ha adjudicado en los últimos cuatro años previos", subrayó.
Expectativas
En otro momento, el titular del MEF señaló que el gobierno continuará trabajando para revertir las expectativas empresariales que se ubican desde hace cuatro años en el tramo pesimista.
"El Perú es un país con enorme potencial y no vamos a descansar hasta que su potencial se materialice en crecimiento económico, en reducción de la pobreza y en un impulso al empleo", enfatizó.
Finalmente, indicó que el 2023 fue un año de alta inflación en el Perú, pero para beneficio del país, esta ha ido convergiendo al rango meta del BCR.
“La inflación comenzó el año en un 9% y se espera que cierre en un 3.1%, este es un paso importante hacia la recuperación económica”, puntualizó.
Más en Andina:
La Bolsa de Valores de Lima (BVL) muestra indicadores negativos al inicio de la sesión de hoy, afectada por las acciones mineras, financieras y de consumo, ante la volatilidad de Wall Street.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 26, 2023
??https://t.co/Ms8iR8HQ1t pic.twitter.com/5Ckb0iqFHB
(FIN) RGP
Publicado: 26/12/2023
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina