Loreto: pueblos originarios en Manseriche y Morona accederán a servicios básicos
Comunidades aledañas serán atendidas con Plan de Desarrollo Integral, precisó el Minem

Plan de Desarrollo Integral fue elaborado en consenso por la Comisión Multisectorial que preside el Minem y que incluye a representantes del Gobierno nacional, autoridades locales, además de dirigentes de las comunidades nativas y centros poblados.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) destacó que el Plan de Desarrollo Integral presentado en Tarapoto, región San Martín, permitirá implementar más de 100 proyectos de inclusión social a favor de las comunidades amazónicas aledañas a las estaciones 4 y 5 de Petroperú, en el tramo del Oleoducto Nor Peruano, en la región Loreto.


Publicado: 24/5/2021
El documento, elaborado en consenso por la Comisión Multisectorial que preside el Minem y que incluye a representantes del Gobierno nacional, autoridades locales, además de dirigentes de las comunidades nativas y centros poblados, plantea más de 100 intervenciones que apuntan a la mejora de la calidad de vida de la población.

El Minem señala que las poblaciones directamente atendidas con esta propuesta están asentadas en los distritos de Manseriche y Morona, de la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto. y necesitan servicios básicos inmediatos como agua potable, saneamiento, electricidad, entre otros.
Añade que el informe elaborado fue entregado a autoridades y dirigentes, y lo que sigue es la discusión entre los miembros de las comunidades involucradas como paso previo a la revisión final y su posterior aprobación como documento oficial del Estado peruano.
También lea:
Para el Minem, la elaboración del Plan de Desarrollo Integral permite identificar las necesidades que requieren una atención inmediata en las comunidades originarias en Manseriche y Morona, constituyendo una herramienta que trasciende a la gestión y constituye un compromiso de cara a generar oportunidades de desarrollo para los pueblos.

Participaron en la elaboración de este documento el Minem, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM y los sectores Educación, Salud, Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Vivienda, Construcción y Saneamiento; Cultura y Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Más en Andina:
Loreto: Sector Cultura participó en jornadas de acción social en distrito de Yavarí https://t.co/RGkUpLPmOK pic.twitter.com/B3nEhADasb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 23, 2021
(FIN) NDP/TMC
JRA
Publicado: 24/5/2021
Noticias Relacionadas
-
Áncash: Minem resalta aprobación de expediente para la ampliación del hospital de Huari
-
Minem suscribe puesta en marcha de concesión de gas natural para la región Piura
-
Minem: regiones recibieron S/ 1,200 millones a marzo por actividad minera
-
Minem capacitará a mujeres de comunidades del área de influencia de proyectos mineros
Las más leídas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cómo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
MEF: Mira aquí el reajuste de pensiones para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional
-
Bicentenario de El Peruano: convocan a concurso fotográfico La cultura china en Perú
-
Peñico: hallazgos revelan lecciones sobre la integración del país y el cambio climático
-
¡Merecida distinción! Arequipa es reconocida como "Destino Turístico Inteligente Adherido"
-
Agroexportación: proyectos emblemáticos incorporarán un millón de hectáreas
-
Fiestas Patrias: conoce las ofertas que promociona Y Tú que planes por el feriado largo