Junín: Minedu inaugura internet para escolares del distrito de Pichanaki
Beneficiará a 215 alumnos de primaria y secundaria

La viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda, inauguró el servicio “Tsonkiri conecta”, que ofrecerá internet, mediante wifi, a cinco escuelas y a 215 estudiantes de primaria y secundaria a través de una antena repetidora conectada a la UGEL Pichanaki, en la región Junín. Foto: Minedu
La viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda, inauguró el servicio “Tsonkiri conecta”, que ofrecerá internet, mediante wifi, a cinco escuelas y a 215 estudiantes de primaria y secundaria a través de una antena repetidora conectada a la UGEL Pichanaki, en la región Junín.
Publicado: 25/6/2021
En una ceremonia realizada en la Institución Educativa 31267 Juan Shanki Kamairoki, ubicada en el centro poblado ashaninka Huacamayo, Miranda dijo que el Ministerio de Educación garantiza el acceso a la educación de todos los niños y jóvenes del país y exhortó a los escolares a hacer un buen uso de las tabletas que han recibido.
“Estamos en tiempos de cambio y nos merecemos una educación para todos. La condición de nacimiento no define el derecho y nosotros tenemos la obligación de hacer que el derecho a la educación llegue a todos. En eso estamos, y compartimos la tarea”, señaló.
En el primer día de su jornada de trabajo en el distrito de Pichanaki, la viceministra de Gestión Pedagógica visitó luego la Institución Educativa Ramón Castilla, en la comunidad nativa de Baja Aldea, para dialogar y conocer las estrategias implementadas por los docentes para el trabajo remoto. Cabe destacar que esta escuela técnica bilingüe fue ganadora del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Gestión 2019.
En su recorrido, Miranda estuvo acompañada por el director general de Educación Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Hugo Reynaga, el director regional de Educación de Junín, Bladimir López Leiva, y la directora de la UGEL Pichanaki, Sonia Ordóñez.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El Museo Arqueológico Nacional Brüning celebrará el 10 de julio su centenario de creación que lo sitúa como el primer recinto museográfico de la región Lambayeque https://t.co/efap3hJ04d pic.twitter.com/kbgrLpPcEg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2021
Publicado: 25/6/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra