Junín: Minedu inaugura internet para escolares del distrito de Pichanaki
Beneficiará a 215 alumnos de primaria y secundaria
La viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda, inauguró el servicio “Tsonkiri conecta”, que ofrecerá internet, mediante wifi, a cinco escuelas y a 215 estudiantes de primaria y secundaria a través de una antena repetidora conectada a la UGEL Pichanaki, en la región Junín. Foto: Minedu
La viceministra de Gestión Pedagógica, Killa Miranda, inauguró el servicio “Tsonkiri conecta”, que ofrecerá internet, mediante wifi, a cinco escuelas y a 215 estudiantes de primaria y secundaria a través de una antena repetidora conectada a la UGEL Pichanaki, en la región Junín.
Publicado: 25/6/2021
En una ceremonia realizada en la Institución Educativa 31267 Juan Shanki Kamairoki, ubicada en el centro poblado ashaninka Huacamayo, Miranda dijo que el Ministerio de Educación garantiza el acceso a la educación de todos los niños y jóvenes del país y exhortó a los escolares a hacer un buen uso de las tabletas que han recibido.
“Estamos en tiempos de cambio y nos merecemos una educación para todos. La condición de nacimiento no define el derecho y nosotros tenemos la obligación de hacer que el derecho a la educación llegue a todos. En eso estamos, y compartimos la tarea”, señaló.
En el primer día de su jornada de trabajo en el distrito de Pichanaki, la viceministra de Gestión Pedagógica visitó luego la Institución Educativa Ramón Castilla, en la comunidad nativa de Baja Aldea, para dialogar y conocer las estrategias implementadas por los docentes para el trabajo remoto. Cabe destacar que esta escuela técnica bilingüe fue ganadora del Concurso Nacional de Buenas Prácticas de Gestión 2019.
En su recorrido, Miranda estuvo acompañada por el director general de Educación Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, Hugo Reynaga, el director regional de Educación de Junín, Bladimir López Leiva, y la directora de la UGEL Pichanaki, Sonia Ordóñez.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
El Museo Arqueológico Nacional Brüning celebrará el 10 de julio su centenario de creación que lo sitúa como el primer recinto museográfico de la región Lambayeque https://t.co/efap3hJ04d pic.twitter.com/kbgrLpPcEg
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 25, 2021
Publicado: 25/6/2021
Las más leídas
-
Aeropuerto Jorge Chávez: antigua pista de aterrizaje vuelve a operar el 20 de diciembre
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Nueva superintendencia que reemplazará el INPE fortalecerá política penitenciaria
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho