Indecopi agiliza procesos de ejecución coactiva en Registros Públicos vía servicio digital

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Foto: ANDINA/Renato Pajuelo.
Desde ayer el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emplea el Sistema de Intermediación Digital (SID) de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) para agilizar los procedimientos de ejecución coactiva, debido a que la presentación de las resoluciones administrativas ya no será presencial sino electrónica y con firma digital, informó la citada entidad estatal.
Publicado: 24/5/2022
En ese sentido, los trámites registrales que efectúe la Unidad de Ejecución Coactiva del Indecopi serán más eficientes y céleres, pues no se requerirá de la presentación física de sus resoluciones para el embargo de casas, departamentos, terrenos, entre otros, a escala nacional, indicó.
“Basta con que la presentación electrónica de la indicada resolución ingrese al SID para que llegue directamente a la carga laboral del registrador, con el respectivo asiento de presentación”, añadió.
Ello es posible tras la publicación de la Resolución de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos 069-2022-Sunarp-SN, el sábado 21 de mayo en el Diario Oficial El Peruano, en el marco del convenio específico de cooperación interinstitucional, suscrito por el Indecopi y la Sunarp, refirió.
Así, los equipos técnicos de ambas instituciones unen esfuerzos para fijar un canal digital que permita la gestión electrónica de las resoluciones de embargo motivadas por el incumplimiento en el pago de las multas impuestas a las personas y empresas, por infringir las normas que velan por la leal y libre competencia, las relaciones de consumo y la propiedad intelectual, mencionó.
“La Sunarp tiene entre sus principales funciones y atribuciones dictar las políticas y normas técnico-registrales de los registros públicos. Así, inscribe y publicita actos, contratos, derechos y titularidades de las personas”, puntualizó.
Más en Andina:
?? Retiro de CTS: ¿cómo efectuarlo y aprovecharlo al máximo? https://t.co/kNrvwPQo4K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2022
Los trabajadores actualmente pueden retirar de sus cuentas de CTS en las entidades financieras el excedente de la suma de sus últimos cuatro sueldos, comentó el ABC de Banco de Crédito del Perú. pic.twitter.com/g46RCzdqY3
(FIN) NDP/MMG/JJN
GRM
Publicado: 24/5/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
¿Dónde está el refugio de vida silvestre Laquipampa?, ¿Qué ecosistema y especies protege?