Imarpe inicia crucero para evaluar biomasa de anchoveta
Para determinar fecha de inicio de la Primera Temporada de Pesca 2019 centro-norte

Barco de Investigación Científica Humboldt. Foto: Cortesía.
El ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, indicó hoy que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) en la víspera inició al crucero de evaluación hidroacústica para estimar la biomasa de las principales especies pelágicas, particularmente de la anchoveta.
Publicado: 13/2/2019
La información permitirá determinar el volumen de captura permisible y la fecha de inicio de la Primera Temporada de Pesca 2019.
“Este crucero también servirá para obtener información sobre la evolución del proceso reproductivo, la concentración de huevos y larvas de la anchoveta, así como cuantificar su reclutamiento”, señaló el ministro Pérez-Reyes.
“Además, se realizarán estudios oceanográficos para determinar la extensión y potencial impacto del actual evento El Niño en desarrollo”, agregó.
Precisó que la operación, que abarca todo el litoral peruano, tendrá una duración de 43 días y contará con la participación de los buques científicos BIC José Olaya Balandra, BIC Humboldt, las lanchas pesqueras Imarpe IV e Imarpe.
También contará con el apoyo de embarcaciones industriales privadas para poder ampliar la cobertura del muestreo.
Pérez- Reyes detalló que el crucero se realizará en dos etapas (sur y norte) y comprenderá el área marítima entre Morro Sama y Punta Sal. La etapa sur cubrirá desde Tacna al Callao del 12 de febrero al 3 de marzo (20 días) y la etapa norte abarcará del Callao a Punta Sal del 6 al 28 de marzo (23 días).
“Esta evaluación está basada en la mejor información científica disponible y es el sustento para que el Ministerio de la Producción pueda formular las medidas de ordenación y sostenibilidad pesquera” resaltó.
Asimismo, señaló que al finalizar este proceso, se permitirá conocer la distribución y concentración del recurso, entre otros aspectos y el Imarpe elaborará un informe técnico con los principales resultados de esta evaluación que servirán para estimar el inicio y la cuota de la Primera Temporada de Pesca Centro- Norte.
Finalmente, el titular del portafolio de la Producción, destacó que participan en este crucero alrededor de 88 especialistas del Imarpe, quienes realizarán actividades de investigación en los campos de acústica, artes de pesca, biología y oceanografía.
Más en Andina:
#ENVIVO Presidente de @ASPECPERU, Crisólogo Cáceres: Es importante que las AFPs tomen en cuenta las necesidades de los afiliados y no los intereses propios https://t.co/3Q8g2Wah0D pic.twitter.com/l8SyFi1z6i
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 13 de febrero de 2019
(FIN) MDV
Publicado: 13/2/2019
Las más leídas
-
Tacna: Vientos fuertes levantan polvo en varias localidades y dañan viviendas y cultivos
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Viviendas de Interés Social lideran ventas en el mercado peruano
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar