Hamás pide fin de la guerra y entrada "inmediata" de ayuda en Gaza para liberar a rehenes

AFP
Hamás reiteró esta madrugada estar dispuesto a liberar al soldado israelí-estadounidense Edan Alexander a cambio de un "inicio simultáneo" de las negociaciones para la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego -que recoge el fin de la guerra y la retirada de tropas-, así como la "apertura inmediata" de los cruces fronterizos.
Publicado: 15/3/2025
En un comunicado oficial, el miembro del buró político de Hamás, Basem Naim, confirmó que el grupo quiere liberar a Alexander, junto a los restos de otros cuatro soldados, como "parte de un acuerdo excepcional" a cambio del que se liberará a un número aún por negociar de detenidos y presos palestinos.
Pero recordó que para que esto suceda, Israel debe garantizar "el inicio simultáneo de las negociaciones para la implementación de la segunda fase del acuerdo de alto el fuego", así como la "apertura inmediata" de los cruces de acceso a Gaza para la entrada de ayuda humanitaria según lo ya pactado por las partes.
"La respuesta de Hamás a la última propuesta estadounidense se basa en el acuerdo de alto el fuego de tres fases firmado por todas las partes el 17 de enero de 2025", recordó Naim.
Por ello, también dijo que no habrá acuerdo si Israel no se retira del corredor de Filadelfia "como se estipulaba en la primera fase" e indicó que las negociaciones para la segunda fase debían concluir en un plazo de 50 días con la garantía de los mediadores; como también estaba pactado.
Por su parte, según fuentes bajo anonimato citadas hoy por el canal catarí Al Jazeera (vetado en territorio israelí), Israel pide la liberación de once rehenes vivos, entre ellos Edan Alexander, así como la devolución de 16 cadáveres de rehenes.
A cambio, Israel liberará a 120 presos en cadena perpetua, a 1.110 detenidos palestinos de la Franja de Gaza y 160 cadáveres.
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no ha hecho ningún comentario oficial sobre su respuesta, y se espera que el Gabinete de seguridad se reúna esta noche para debatir los pasos a seguir.
Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.
Más en Andina
Colapsa de nuevo el sistema eléctrico de Cuba, cuarto apagón nacional en seis meses
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 15, 2025
??https://t.co/EsLBfiMnnq pic.twitter.com/visWdh9Ymh
(FIN) EFE/CFS
Publicado: 15/3/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria