Gamarra considera que facilitar crédito a mypes contribuirá a reactivación
Coinciden con propuesta de que Banco de la Nación tenga mayor participación

ANDINA/Carla Patiño Ramírez
La Asociación Empresarial Gamarra Perú consideró hoy que el anuncio del presidente de la República, Pedro Castillo, para facilitar el acceso al crédito a las micro y pequeñas empresas (mypes), mediante el Banco de la Nación, permitirá una verdadera reactivación económica.
Publicado: 29/7/2021
“El sector más golpeado es el de las micro y pequeñas empresas, por lo cual es importante el acceso al crédito, incluso a través de la banca estatal como dijo el Presidente”, anotó la presidenta de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, Susana Saldaña, a la Agencia Andina.
“Eso siempre ha sido parte de nuestra propuesta y consideramos que sería un pilar fundamental en busca de una verdadera reactivación económica y productiva nacional”, agregó.
Susana Saldaña sostuvo que los créditos para las mypes deberían colocarse a bajas tasas de interés, para que haya un verdadero impacto en la operatividad de las micro y pequeñas empresas, así como en la generación de puestos de trabajo.
“Las tasas tienen que ser bajas, y la forma de que esto puede darse es que el Gobierno amplíe la garantía, pero con la banca privada es prácticamente imposible”, manifestó.
“Lo adecuado sería que el nuevo programa de acceso a crédito para las mypes contemple tasas de interés que no pasen del 6% anual”, añadió.
La dirigente empresarial enfatizó que el tema de las salvaguardias es importante para los comerciantes de Gamarra, por lo cual esperan con expectativa saber quiénes serán los nuevos ministros para tratar este punto.
“Para nosotros es importante conocer quienes asumirán las carteras ministeriales de Economía y Finanzas, de la Producción, y de Comercio Exterior y Turismo, porque tienen mucho que ver con nuestro sector”, afirmó.
Susana Saldaña señaló que, entre los pendientes que quedarán para el Gobierno del presidente Pedro Castillo, está la de liderar la reactivación económica y hacerla más eficiente.
“Para la reactivación económica se debe seguir priorizando sectores como el vinculado a las mypes, que ha sido abandonado por los distintos gobiernos”, comentó.
Más en Andina:
??El profesor Pedro Castillo juró hoy como presidente de la República para el periodo 2021-2026, en una sesión solemne llevada a cabo en el hemiciclo del Congreso. https://t.co/w6gn7zjne0 #BicentenarioPerú pic.twitter.com/DFiKn3mqnX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2021
(FIN) CNA/JJN
JRA
Publicado: 29/7/2021
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
WhatsApp capacitará a emprendedores peruanos y aquí te puedes inscribir
-
Jefe del Gabinete se reunió con alcalde de La Molina y ministro de Transportes
-
Cártel de Sinaloa: ‘Mayo’ Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
Equipo Especial Lava Jato logra sentencia contra abogado Juan de Dios Zorrilla
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Minsa: SAMU Aeromédico trasladó 107 pacientes graves de regiones a Lima