¡Frío extremo! Temperatura nocturna bajará hasta -22 °C en zonas altas de sierra sur
En la sierra central descenderá hasta -10 °C desde este hoy hasta el martes 14 de junio, pronosticó el Senamhi

El Senamhi informó que, desde hoy hasta el martes 14 de junio, se presentará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra sur a niveles que alcanzarán los 22 grados bajo cero en las localidades ubicadas sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar. ANDINA/Archivo
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que, desde hoy hasta el martes 14 de junio, se presentará el descenso de la temperatura nocturna en la sierra sur a niveles que alcanzarán los 22 grados bajo cero en las localidades ubicadas sobre los 4,000 metros sobre el nivel del mar.
Publicado: 12/6/2022
Según el aviso meteorológico N° 111, de nivel de alerta naranja, la temperatura nocturna en la sierra central disminuirá también en las zonas altoandinas hasta los 10 grados bajo cero, mientras que en la sierra norte bajará hasta 1°C.
Además, se esperan ráfagas de viento con velocidades próximas a los 35 kilómetros por hora, así como escasa nubosidad e incremento de la temperatura diurna.
Los departamentos de posible afectación son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima, Moquegua, Pasco, Puno y Tacna, precisó el Senamhi.
#Aviso Del 12 al 14 de junio se presentará el descenso de la temperatura nocturna en la #sierra centro y sur. https://t.co/o7M97xt4Z0 pic.twitter.com/MdYGPnySit
— Senamhi (@Senamhiperu) June 10, 2022
Medidas de prevención
Ante este panorama, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda tomar las medidas necesarias para cuidar la salud, como evitar la exposición al cambio brusco de temperatura, así como cubrirse la cabeza, el rostro y la boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones.
Asimismo, aconsejó que es necesario usar ropa de abrigo como chompas, guantes, gorro y proteger a niños y ancianos. En caso de presentarse alguna infección respiratoria, se debe evacuar inmediatamente hacia el centro de salud más cercano. Se sugiere además consumir bebidas calientes, frutas, vegetales frescos, azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío y almacenar en un lugar seguro los alimentos y agua potable.
El Indeci sostuvo que, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos alertados y coordina con las autoridades regionales y locales los efectos de este fenómeno meteorológico.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
? Con el propósito de contribuir a la descontaminación por mercurio del río Tambopata, un equipo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) elaboró un proyecto para que una planta de tratamiento limpie el agua contaminada. https://t.co/RbqfgrKJLU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 11, 2022
? Por Luis Zuta pic.twitter.com/otDamC90V8
Publicado: 12/6/2022
Las más leídas
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Lince: lamentan asesinato de funcionario de la Embajada de Indonesia
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia