Fiscalía en Materia Ambiental pide informes por relaves en Tamboraque
Solicitudes fueron enviadas a OEFA y Osinergmin

ANDINA/Difusión
La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima se encuentra a la espera de los informes técnicos solicitados a las entidades fiscalizadoras del Estado, respecto al peligro que representaría el posible deslizamiento de relaves mineros provenientes del cerro Tamboraque, en Huarochirí.

Publicado: 29/9/2017
El Ministerio Público precisó que el pedido fue presentado el 12 de junio pasado al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), como parte de la investigación a nivel preventivo adoptada por dicha fiscalía para establecer si existen las condiciones de seguridad adecuadas para impedir que los relaves en Tamboraque puedan caer a las aguas del río Rímac.

La investigación se encuentra a cargo de la titular de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima, Diana Vargas Quiñones, quien el pasado 24 de mayo dirigió una inspección a la altura del kilómetro 90 de la carretera Central, lugar donde se ubica el cerro Tamboraque, junto con representantes de diversas entidades como OEFA, Osinergmin, Instituto Nacional de Defensa Civil y la Autoridad Nacional del Agua.
La inspección permitió verificar que se realizaban trabajos de traslado de relaves con excavadoras y volquetes. Además, se efectuó la medición de la acidez del agua que discurre por el túnel de drenaje, cuyo resultado fue de 6,66, catalogada como ligeramente ácida.
Asimismo, que los relaves discurren hacia una planta de tratamiento, antes de llegar al río Rímac. La inspección continuó por el área de la relavera “Triana” donde observaron que el talud está cubierto con una capa de geomembrana.
No obstante, los informes de ambas entidades fiscalizadoras serán necesarios para que el Ministerio Público adopte medidas a nivel penal. Cabe indicar que la investigación se suma a otras dos efectuadas en el 2010, en que se exhortó a diversas entidades a adoptar las medidas de prevención necesarias.
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 29/9/2017
Noticias Relacionadas
-
Prorrogan por 60 días estado de emergencia en zona de cerro Tamboraque en Huarochirí
-
Analizan actividad minera en zona del cerro Tamboraque para evitar contaminación
-
Matucana: OEFA verifica que no hubo derrame de relave en Tamboraque por sismos
-
Defensa ribereña en zona de relaves de Tamboraque tiene avance del 60%
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Caminos del Papa León XIV: ¿Cuáles son los atractivos de la ruta turística en Piura?
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Temblor hoy en Perú, miércoles 13 de agosto: sismos remecen Arequipa y Moquegua
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 13 de agosto del 2025
-
Perú: pesca de anchoveta mantendría dinamismo en segundo semestre del 2025
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Alianza Lima enfrenta hoy a la U. Católica de Quito en Matute con la consigna de ganar
-
UNI: estudiantes convocan a participar en primera revista de manga universitaria