En penal de Lurigancho reproducen en cerámica a Milco, mascota de Lima 2019
Internos que forman parte del programa "Cárceles Productivas"

Producción de cinco modelos de Milco
Los internos del penal de Lurigancho se sumaron a la fiesta de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019, y como parte de su trabajo en el programa “Cárceles productivas” han reproducido en cerámica a la mascota oficial de Lima 2019 “Milco”.
Publicado: 25/7/2019
“Cárceles productivas" tiene como objetivos generar condiciones que permitan a las personas privadas de libertad rehabilitarse y reincorporarse a la sociedad, con el fin de que puedan mejorar su conducta y a la vez producir para el sustento de sus familias, como ya lo están haciendo.
“Hemos visto con beneplácito la calidad de los trabajos y además el compromiso con el que están trabajando los internos que forman parte de este proyecto. Consideramos que en Lima 2019 jugamos todos y que el deporte nos hace mejores personas”, agregó Juan Antonio Silva, director de Comunicaciones, Comercialización y Mercadotecnia Lima 2019,
Anotó que con esta identificación de los internos con el deporte seguramente ellos van a ver a los Juegos desde otra óptica y que los hijos de los internos que forman parte del proyecto, van a estar mucho más receptivos a la práctica del deporte.
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario, César Cárdenas Lizarbe, manifestó que es importante que quienes cumplen sus condenas “deben sumarse a un emprendimiento productivo para que puedan asumir sus responsabilidades y se alejen del delito".
El funcionario detalló que los internos inmersos en el programa “cárceles productivas” recibe el 70% de sus ganancias por lo que producen para sus propias necesidades y las de su familia, el otro 20% va directamente al pago de la reparación civil dispuesta por la justicia y el otro 10% se destina para mantener los espacios de los talleres en los que trabajan.
Cabe resaltar que esta iniciativa de elaborar cinco modelos de “Milco” ha sido posible gracias al apoyo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), que han desarrollado los controles de calidad pertinentes. Además, el INPE y la organización de Lima 2019, celebraron un convenio en virtud del cual se cedió el permiso para el uso de los signos distintivos de la marca y de la mascota “Milco”.
Más en Andina:
#Lima2019: Scouts alzarán antorcha Panamericana por las calles del Callao https://t.co/oBFbuqzPGS #RutaDeLaAntorcha?? pic.twitter.com/ciSwwlrDjU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2019
(FIN) ARC/ ART
JRA
Publicado: 25/7/2019
Las más leídas
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Día Nacional del Tarwi: el superalimento sin gluten que combate la diabetes
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Alejandro Toledo: hoy se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela