Elecciones 2021: tribunal de honor insta a partidos a respetar identidad de género

Foto: ANDINA/difusión.
El tribunal de honor del Pacto Ético Electoral (PEE) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exhortó a los partidos políticos a respetar la identidad de género de todos los participantes en las elecciones generales 2021, absteniéndose de realizar cualquier agresión u acto de violencia en la campaña electoral.
Publicado: 3/2/2021
Dicha exhortación se realiza a raíz de la denuncia interpuesta por la postulante Gahela Cari, según la cual el candidato Frank Krklec Torres realizó publicaciones en diversas redes sociales revelando su nombre legal, a pesar de conocer que se trataba de una persona transgénero.
En el documento, el colegiado manifiesta su “profunda preocupación por el quebrantamiento del principio de igualdad y no discriminación que irradia y protege a todos los ciudadanos”.
Se cita que el principio en mención no está exento de cumplimiento en un contexto electoral, tanto es así que se encuentra estipulado en el compromiso N.° 7 del PEE, suscrito el 28 de enero pasado.
De acuerdo a este compromiso, se rechaza la discriminación por raza, etnia, sexo, orientación sexual, identidad de género, edad, procedencia y religión, así como toda práctica difamatoria y xenofóbica. También, el acoso y la violencia política que vulnere o amenace los derechos fundamentales, en especial el de participación política de las mujeres.
Igualmente, el colegiado ético precisó que aun cuando una organización política no haya firmado el PEE, ello no la exime de respetar los valores éticos propios de un proceso electoral democrático como el que se está llevando a cabo.
De esta forma, la exhortación en mención, producto de la sesión virtual extraordinaria sostenida ayer, constituye el primer pronunciamiento que emite el tribunal de honor encargado de velar por el cumplimento de los compromisos del PEE en los comicios.
Integran la citada instancia Delia Revoredo Marsano, quien la preside, Oswaldo Hundskopf Exebio, Gastón Soto Vallenas, Tarcila Rivera Zea y Susana Baca de la Colina.
(FIN) NDP/CVC
GRM
Más en Andina:
El partido Acción Popular (AP), que tiene como candidato presidencial a Yonhy Lescano, plantea una reforma que mejore los servicios del Estado https://t.co/XySklnm6cW pic.twitter.com/0fAIajrSat
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 3, 2021
Publicado: 3/2/2021
Las más leídas
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Congreso: ¿Cómo se elegirá a la Mesa Directiva? aquí te lo explicamos
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Día Nacional del Pisco: Ica celebrará con brindis multitudinario de 5 mil copas
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Misión TRACERS de NASA estudiará cómo el clima espacial impacta la Tierra