Ejecutivo presenta avances en la implementación de Plan Ayacucho Waytarin
Queremos transformar Ayacucho al Bicentenario, afirma ministro Salvador Del Solar

Ejecutivo presenta avances en la implementación de Plan Ayacucho Waytarín. ANDINA/Difusión
Los ministros de Cultura, Salvador del Solar; y de Vivienda, Carlos Bruce; así como el viceministro del Ministerio del Interior, Ricardo Váldes, llegaron hoy al complejo arqueólogico Wari para presentar los avances en la ejecución del Plan Ayacucho Waytarin.



Publicado: 5/12/2017

Así lo informó el Ministerio de Cultura que destacó que el objetivo de este plan es poner en valor la cultura ayacuchana, mediante la recuperación de su patrimonio arqueológico y el desarrollo de sus industrias culturales y artes.
Desde el Gobierno, estamos desplegando diversos esfuerzos para transformar Ayacucho de aquí al Bicentenario, siendo esta la región que justamente representa la Independencia en nuestro país, comentó el ministro Del Solar.
"Ya se comienza a notar con claridad lo que es apostar en serio por un proceso. Esta es la tercera vez que nos encontramos en Wari. Hemos venido antes con el presidente Kuczynski y el ministro de Comercio Exterior. Ahora estamos con el ministro de Vivienda, el gobernador regional, el alcalde y el presidente del Patronato Pikimachay, renovando nuestro compromiso con Ayacucho, que se llama Ayacucho Waytarin, Ayacucho florece", anotó.
En el complejo arqueológico Wari, el titular de Cultura anunció la apertura al público del Mausoleo de Wari, hallado en el sector Monqachayuq y resaltó el esfuerzo del Gobierno y el Congreso para la creación de la Unidad Ejecutora de Ayacucho.

"Esperamos implementarla y fortalecerla con el presupuesto necesario para que funcione como un imán y atraiga a visitantes de todo el país y del extranjero, logrando así que la región se convierta en un polo de turístico", indicó.
Estos son solo algunos componentes del Plan Ayacucho Waytarin. El Ministerio de Cultura asumió recientemente una operación de endeudamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encaminada a poner en valor el centro histórico de Huamanga. Se trata de 43 millones de soles que comenzarán a ejecutarse a fines del 2018.
Asimismo, con el Patronato Pikimachay y la Municipalidad Provincial de Huamanga, el sector Cultura suscribió un convenio para presentar a Huamanga ante la lista indicativa de la Unesco.
Tras recorrer las instalaciones del Complejo de Wari, Del Solar y su par, Carlos Bruce, se trasladaron a Quinua, donde el titular de Vivienda inauguró pistas, veredas y áreas verdes en ocho sectores del distrito, obras enmarcadas dentro del Plan Ayacucho Waytarin.

Por último, ambas autoridades junto al viceministro Váldes anunciaron la puesta en marcha de Barrio Seguro en la zona de Warpas, en el distrito de San Juan, iniciativa que también forma parte del Plan Ayacucho Waytarin.
En Ayacucho, el ministro Salvador del Solar informó del lanzamiento de los concursos para logotipo y canción del Bicentenario e invitó a la población a participar de estas iniciativas. El o la ganadora recibirá 30,000 soles.
(FIN) NDP/MAO
Vea también:
Ayacucho: el 100% de zona urbana tendrá agua y alcantarillado en sus casas el 2021 https://t.co/YrKUkvEReT vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 5 de diciembre de 2017
Publicado: 5/12/2017
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Temblor hoy en Perú, martes 15 de julio: 3 sismos sacuden Moquegua, Arequipa y La Libertad
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias