Disponen pre publicación del proyecto de Reglamento de la Ley del Teletrabajo
Por 10 días calendario para recibir comentarios y sugerencias

El teletrabajo es una modalidad laboral a través de plataformas digitales. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), dispuso la pre publicación del proyecto de Reglamento de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, y su exposición de motivos, por 10 días calendario.
Publicado: 22/12/2022
Así lo estableció a través de la Resolución Ministerial N° 347-2022-TR publicada hoy en la edición extraordinaria del Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
La norma dispone que la Oficina General de Estadística y Tecnologías de la Información y Comunicaciones del MTPE efectúe la pre publicación del proyecto de decreto supremo que aprueba el Reglamento de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, y su exposición de motivos, que como anexos forman parte de la presente resolución ministerial.
La pre publicación se realizará en la sede digital del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (www.gob.pe/mtpe), a efecto de recibir las sugerencias, comentarios o recomendaciones de los y las empleadores/as y trabajadores/as, o sus respectivas organizaciones, de las entidades públicas o privadas y de la ciudadanía en general; durante el plazo de 10 días calendario, contados desde la vigencia de la presente resolución ministerial.
Asimismo, se dispone que las opiniones, comentarios y/o sugerencias sobre el proyecto de decreto supremo y exposición de motivos mencionados en la presente norma se remita al correo electrónico siguiente: jnaupas@trabajo.gob.pe
Finalmente, se indica que la Dirección de Normativa de Trabajo de la Dirección General de Trabajo recibir, procesar y sistematizar las sugerencias, comentarios o recomendaciones que se presenten.
La Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, regula el teletrabajo como una modalidad especial de prestación de labores, de condición regular o habitual, la cual se caracteriza por el desempeño subordinado de aquellas sin presencia física de los trabajadores en el centro de trabajo, con la que mantiene vínculo laboral; y que se realiza a través de la utilización de las plataformas y tecnologías digitales.
La norma lleva la rúbrica del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo Alonso García Birimisa.
Más en Andina:
???? El ministro de Economía y Finanzas (@MEF_Peru), Alex Contreras, informó hoy que su cartera presentará medidas estructurales para impulsar el crecimiento económico del país en el mediano plazo. https://t.co/DkJWU5dlHK pic.twitter.com/TgxmilsM81
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2022
(FIN) MDV / MDV
Publicado: 22/12/2022
Las más leídas
-
Retiro AFP 2025: mira aquí el cronograma por DNI para pedir el retiro de hasta S/ 21,400
-
¿Tu hijo se va de viaje de promoción? Migraciones pide revisar la vigencia de su pasaporte
-
Herederos de fonavistas fallecidos pueden registrarse para devolución de aportes
-
ExpoAmazónica 2025: emprendimientos ecoamigables serán protagonistas de feria en Tarapoto
-
Alista tu equipaje y viaja en octubre a estos destinos ideales en diversas regiones
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 1 de octubre del 2025
-
Lluvias y vientos caracterizarán primeros días de octubre por presencia del Anticiclón
-
Vaticano destaca el ejemplar trabajo de las Hermanas Franciscanas Misioneras en Loreto
-
Lima Norte: policía ejecuta megaoperativo contra Los Sanguinarios de la Construcción
-
Brillo solar y aumento de temperatura diurna continuará en Costa peruana hasta el sábado