Derrame de petróleo: Sernanp instala barrera de contención en playa de Ventanilla [video]
Su objetivo es evitar que residuos oleosos contaminen más áreas del mar

A la tarea de mitigación y limpieza del mar de Ventanilla se sumaron varias universidades, como la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho; la Universidad Científica del Sur (Ucsur) y la Universidad Nacional de Trujillo. ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) instaló, ayer 24 de enero, una barrera de contención y absorción de residuos oleosos de 300 metros, en el mar frente a la playa Cavero, ubicada en el distrito de Ventanilla.
Video: Derrame de petróleo: barreras de contingencia para evitar mayor contaminación
Publicado: 25/1/2022
El jefe de la Reserva Nacional Sistema de islas islotes y puntas guaneras del Sernanp, Oscar García Tello, explicó que personal especializado de la institución se acercó al lugar para evaluar la zona y apoyar las labores de mitigación con equipos y logística diseñada para este tipo de daños.
“Hemos instalado estas barreras para evitar que el residuo oleoso que está confinado pueda salir hacia la corriente e impacte más áreas del mar. También realizamos una evaluación en campo y confirmamos que sí era posible instalarlas”, comentó a la agencia Andina.
García Tello precisó que el Sernanp supervisó de manera conjunta el lugar con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) para ubicar un punto que sirva de anclaje a las barreras de contención, que son una especie de enorme red que se coloca en la superficie del mar. Felizmente encontraron una roca que usaron con esa finalidad.
A esta tarea de mitigación y limpieza del mar de Ventanilla se han sumado varias universidades como la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho; la Universidad Científica del Sur (Ucsur) y la Universidad Nacional de Trujillo, que apoyaron principalmente en la recuperación, tratamiento y rehabilitación de la fauna silvestre impactada, señaló.
El Sernanp está adscrito al Ministerio del Ambiente y luego del trágico derrame de petróleo ocurrido el pasado sábado 15 de enero en el terminal multiboyas N°2 de la refinería La Pampilla, identificó la afectación en la Reserva Nacional Sistema de islas, islotes y puntas guaneras–Islotes de pescadores y en la zona reservada Ancón.
Más en Andina:
?? La Agencia Espacial del Perú - Conida viene entrega imágenes satelitales que muestran el daño ambiental que existe en el litoral peruano tras el derrame de petróleo de Repsol. https://t.co/tMt0xFQtrQ pic.twitter.com/AX1Dgt1P2O
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2022
(FIN) SMS/LIT
Video: Derrame de petróleo: barreras de contingencia para evitar mayor contaminación

Publicado: 25/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Derrame de petróleo: Osinergmin tendrá apoyo de técnicos internacionales
-
Derrame de petróleo: equipo de expertos de Naciones Unidas llegó a Lima
-
Alianza del Pacifico se compromete a brindar asistencia para mitigar derrame de petróleo
-
Sernanp: derrame de petróleo afecta nuevo sector del sistema de islas y puntas
-
Petroperú colabora con la contención del derrame de petróleo en Ventanilla
-
Canciller: asistencia internacional es importante para mitigar derrame de petróleo
Las más leídas
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
INEI censará a más de 100 mil internos de 69 penales del país, informó el INPE
-
¡Alerta! Estas frases en redes sociales pueden disfrazar la trata de personas
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.6 en Chilca se sintió en Lima metropolitana
-
Presidenta: el Perú mantiene su estabilidad macroeconómica y ofrece seguridad jurídica
-
Ministro Montero: proyecto Tía María está maduro y ya cuenta con inversiones preliminares
-
Capibara ‘Napuki’ es la mascota oficial de la feria Expoamazónica 2025
-
Primavera 2025: Senamhi prevé lluvias en zonas andinas y amazónicas
-
Defensoría pide a Fiscalía actuar de inmediato en caso de racismo en bus del Metropolitano